JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Listar por título
Mostrando ítems 344-363 de 669
-
Identificación de las variables de riesgo en el sector turístico de Montevideo
Uhalde Raviales, Lorena Alexandra; Cuba Giménez, Marcos Rodrigo (Universidad Católica del Uruguay, 2020-12-09)El presente trabajo de campo, fue realizado con el fin de identificar las variables de riesgo que inciden en el sector turístico de Montevideo. Para ello se contó con la colaboración de entrevistados de diferentes áreas ... -
El idioma español en los medios de comunicación escritos uruguayos
Piedra Cueva Pagano, Nadia (Universidad Católica del Uruguay, 2010-06-26)Esta memoria de grado trata sobre la forma en que se usa el idioma español en el periodismo escrito uruguayo y sobre la relación que existe entre ambos.El presente trabajo parte de la idea de que el descuido en la forma ... -
Impacto de la inversión en infraestructura ferroviaria en los costos logísticos de Uruguay y su inserción en cadenas globales
Quintana Rodríguez, Lucas (Universidad Católica del Uruguay, 2019)El presente trabajo de investigación, se compone de ocho secciones que analizan los beneficios y desafíos que la inversión en infraestructura ferroviaria supondrá para Uruguay. Para comenzar se plantea una pregunta de ... -
Los impactos de la tercera vía: evaluación de impacto de venta de marihuana en farmacias, en su consumo y en su percepción de riesgo
Álvarez Curbelo, Eliana Sofía (Universidad Católica del Uruguay, 2019-08)Antecedentes: En 2013, Uruguay se convirtió en el primer país del mundo en regular de forma integral el mercado de marihuana (producción, distribución, y comercialización). La literatura plantea que un contexto más favorable ... -
Impactos del Covid-19 en el puerto de Montevideo
Mujica Sienra, Malena (Universidad Católica del Uruguay, 2020-11-30)La presente investigación analiza los impactos del Covid-19 (C-19) en las actividades del Puerto de Montevideo. La primera parte de la investigación consiste en la descripción del Puerto de Montevideo y su infraestructura. ... -
Implementación de nuevas políticas educativas en Montevideo: el caso del Sistema de Protección de Trayectorias Educativas
Giorello Zorrilla, Martín Ignacio (Universidad Católica del Uruguay, 2020-10)Las políticas educativas se caracterizan por su difícil implementación. Una estructura educativa asimilada a la de su surgimiento evidencia lo difícil que implica reformarla. Mediante un típico proceso de path dependence, ... -
Implicancias comerciales y económicas del COvid-19 en China
Farina Bracco, Bruno Daniel (Universidad Católica del Uruguay, 2020-07)A lo largo de los años, China se ha presentado al mundo como un modelo en materia de desarrollo y crecimiento. Esto, sin embargo, no ha sido siempre de la misma forma. China debió pasar por un proceso de reformas y ... -
Implicancias del rol de la mujer en Asia Pacífico: Caso Filipinas
Nacimiento Abreu, Agustina (Universidad Católica del Uruguay, 2020-07)El presente trabajo consiste en la investigación de las implicancias económicas del rol de la mujer con foco en Asia Pacífico. Dentro de la región, se determinó como caso de estudio a Filipinas, un país que se posiciona ... -
Importancia de la función paterna y su vínculo con la adicción. Una mirada comprensiva desde lo sistémico en un proceso de cambios en la estructura familiar.
Corbo Pereira, María Magdalena (Universidad Católica del Uruguay, 2018)La presente memoria de grado es una revisión bibliográfica que pretende analizar la importancia de la función paterna y su vinculación con el desarrollo de las adicciones. En este marco se busca vincular la ausencia o ... -
Incorporation “from below”: insights from Bolivia and Uruguay
Anria, Santiago; Bogliaccini, Juan Ariel (2018)Recent empirical research shows that if we look at the nature of party-society linkages the differences between cases in the “moderate” and the “radical” strands of the Latin American left are less stark than we initially ... -
Indicadores de competitividad departamental en Uruguay
Horta Berro, Roberto; Camacho, Micaela; Silveira, Luis (Universidad Católica del UruguayAcademia Nacional de Economía. Pharos: análisis y propuestas, 2018)Si bien “competitividad” es un término aún controversial, ampliamente debatido y definido de diversas maneras, ha ido adquiriendo cada vez más importancia a lo largo de los años. Los aspectos que la componen y ... -
Indios en Uruguay
Autor desconocido (Universidad Católica del Uruguay, 2015)Informe de corte periodístico sobre indios que vienen a trabajar a Uruguay en Zonamérica. -
Individuos e instituciones: una mirada desde la religiosidad vivida
Da Costa Velázquez, Néstor; Pereira Arena, Valentina; Brusoni Ortíz de Taranco, Camila (Área Sociedad, Cultura y Religión, Centro de Estudios e Investigaciones Laborales, Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica., 2019)El presente artículo recoge un avance de investigación internacional titulada Religión Vivida en América Latina, restringida para este trabajo solo al caso del Uruguay. Se trata de una investigación cualitativa que pone ... -
La indumentaria en Uruguay y sus oportunidades de mejora
Hirigoyen González, María Noel (Universidad Católica del Uruguay, 2020)Este estudio se presenta como el trabajo final de grado de dos estudiantes de la carrera de Negocios Internacionales e Integración de la Universidad Católica del Uruguay. En él se realiza un análisis sectorial de la ... -
La influencia de los estudios de posgrado en currículum y evaluación de la Universidad Católica del Uruguay en las autopercepciones de las competencias docentes de la cohorte de Sarandí del Yí
Romiti Macchi, Laura (Universidad Católica del Uruguay, 2019-11)Este trabajo analiza la influencia de la realización de estudios de Postgrado en Currículum y Evaluación de la Universidad Católica del Uruguay en las autopercepciones de las competencias docentes de profesores de Enseñanza ... -
Influencia del nacimiento prematuro en el desarrollo lingüístico del niño hispanohablante
Hernández Satriano, Andrea (Universidad Católica del Uruguay, 2021-11-29)La prematurez es considerada un factor de riesgo, ya que el individuo nace inmaduro para la adaptación al medio extrauterino, generando una mayor predisposición a sufrir altercados de salud a corto, mediano y largo plazo. ... -
Informe Melilla
Autor desconocido (Universidad Católica del Uruguay, N/A)Documental acerca del Montevideo rural y agrícola. -
Iniciativas inspiradoras para el cambio educativo en Uruguay
Racioppi Rusch, María Florencia (Universidad Católica del Uruguay, 2018-05-01)El trabajo plasmado en este libro se propuso identificar, describir y comprender un conjunto de experiencias educativas que incorporan a su propuesta componentes innovadores, de mayor o menor alcance, pero que en todos los ... -
Instalación de un centro especializado en pilates, yoga y servicios de bienestar
López Fariña, Paula Abril; Roibal López, Pamela Sofía (Universidad Católica del Uruguay, 2020-07)El presente trabajo tiene como objetivo realizar una evaluación acerca de la viabilidad de la instalación de un centro integral de disciplinas relacionadas al bienestar. Om Studio se encuentra ubicado en el barrio Punta ... -
Instituto de desarrollo profesional en salud
Briozzo Tiscornia, Nicolás Anselmo (Universidad Católica del Uruguay, 2020-07)El presente documento ha sido elaborado con el objetivo de llevar a cabo un plan de comunicaciones integradas de marketing y definir las líneas estratégicas junto con determinados accionares relacionados a estos temas, ...