• Mario Giampietro: pionero en televisión 

      Ruete Díaz, Felipe (Universidad Católica del Uruguay, 2014)
      Reconstruye la historia de Mario Giampietro, pionero en la tecnología de la televisión en Uruguay y Latinoamérica.
    • Martín: una historia de vida 

      Daniele Etcheverry, Lucrecia; Ferreiro Lorenzo, Adriana; Guillenea Martínez, Rodrigo; Meleras Bekerman, Marianne Sofía; Piaggio Álvez, Jorge Alfonso; Vázquez Iglesias, Claudia (Universidad Católica del Uruguay, 1996-07)
      Documental sobre personas que clasifican residuos y problemas cotidianos que enfrentan.
    • Masai: Domando al león 

      Acuña Escardo, Soledad (Universidad Católica del Uruguay, 1998)
      Videoclip musical.
    • Mayúsculas 

      Hernández Holz, Arauco; Stoll Ward, Pablo Guillermo (Universidad Católica del Uruguay, 1996)
      Ejercicio de ritmo sobre una persona usando una maquina de escribir.
    • Más de veinte miradas al paisaje cultural de la ciudad portuaria de Montevideo (Uruguay) 

      Blánquez Pérez, Juan; Lejavitzer Lapoujade, Amalia; Roldán Gómez, Lourdes; Celestino Pérez, Sebastián (Universidad Católica del UruguayUniversidad Autónoma de Madrid, 2018)
      El presente libro recoge un total de veintitrés ensayos elaborados por investigadores uruguayos y españoles en torno a un problema como es el valor, la recuperación y uso social del patrimonio de las ciudades portuarias ...
    • Meanwhile in Uruguay 

      Capparelli Gutiérrez, Lucía Corina; Casarino Francolino, Fiorella María; Montero Picasso, María Paz (Universidad Católica del Uruguay, 2013)
      Historia de amor entre migrantes.
    • Mejorar el área de almacenamiento del block gineco-obstétrico 

      Bandera Walch, Sammara Cristina (Universidad Católica del Uruguay, 2019-12)
      El servicio de Block Quirúrgico de Maternidad Ginecológico y Obstétrico en la institución en la cual me desempeño ha crecido en número de cirugías estos últimos años, esto nos llevó a la necesidad (frente a la ausencia de ...
    • Memorias barrio Peñarol 

      Benítez Tribero, Manuel Nelson (Universiad Católica del Uruguay, 1997-09)
      Historia del Barrio Peñarol de Montevideo, Uruguay.
    • Memorias bioemocionales desde el enfoque PNIE : facilitaciones biopsíquicas, epigenética, neuroplasticidad y resiliencia 

      Ferme García, Andrés Roberto; Calimaris Dutra, Karen Gisell; Torterolo Gómez, Nadia (Universidad Católica del Uruguay, 2019-05)
      La idea de que nuestras vidas pueden estar condicionadas o influidas por la historia bioemocional de las generaciones anteriores, no es nueva totalmente. En este trabajo buscamos analizar los factores epigenéticos, ...
    • La menor 

      Casatti Velázquez, Romina Beatriz (Universidad Católica del Uruguay, 2015)
      Fiorella y Romina son dos hermanas jóvenes. Han crecido juntas hasta que un día toman caminos diferentes. Fiorella se independiza. Romina por primera vez siente su ausencia y la necesidad de revindicar el vínculo filial. ...
    • Mercado de los artesanos 

      Arrubarrena Pascovich, Silvia; Caballero Meny, Andrés; Cabrera Arzuaga, Sebastián; Espasandín Mederos, María Soledad; Martínez Elorg, Beatriz; Silva Trías, David Ignacio (Universidad Católica del Uruguay, 1996-05)
      Informe de periodismo televisivo sobre el Mercado de los Artesanos en Montevideo.
    • Merci Solene 

      Nogueira Fernandes, Adrián; Castro Beduchaud, Imanol Hernán; Brum Echevarría, Guillermo José (Universidad Católica del Uruguay, 2013-12)
      En el 2003 estudiantes de la Universidad Católica realizaron un documental sobre Talitha Koum: un hogar de niños en San José dirigido por Solene Badenes. Nueve años después vuelven.
    • Mercier y Camier 

      Amato Carlotta, Guillermo Federico (Universidad Católica del Uruguay, [1997])
      Tres versiones de ficciones multicámara basadas en un cuento de Samuel Beckett. Ficción multicámara, partiendo de un texto de ficción se trabajará con las técnicas multicámara potenciando el desarrollo del mismo y el trabajo ...
    • Metzengerstein 

      Insúa Fernández, Sofía Jimena (Universidad Católica del Uruguay, 2014-12-23)
      Metzengerstein es un prestamista que, tras estafar a uno de sus clientes, pasa a vivir en su casa cuando este último se suicida. El rumbo de la vida del estafador cambiará cuando misteriosamente una mujer aparezca por su puerta.
    • Mi mamá me mima 

      Paz Gari, Federico José (Universidad Católica del Uruguay, 2002)
      Un ilustrador de comics vive bajo el fantasma de su madre hasta que algo cambia en su vida.
    • Migrantes 

      Vázquez Messano, María Inés (Universidad Católica del Uruguay, 2015)
      En un rincón escondido de la Ciudad Vieja de Montevideo, frente al puerto, se halla "el local", un cibercafé sin nombre ni cartel en donde se entrecruzan las historias -silentes- de inmigrantes recién llegados a la ciudad. ...
    • Mimesis 

      Fischer Levrero, Joaquín Enrique (Universidad Católica del Uruguay, 2015)
      Basado en un cuento de Felisberto Hernández, Mimesis cuestiona la cantidad de tiempo que le dedicamos al uso de las nuevas tecnologías. Martín Bernabé (Patricio Raurich) es un joven diseñador gráfico que decide inyectarse ...
    • La mirada del amor 

      Gallardo Pahlen, Mariano Alois (Universidad Católica del Uruguay, 2012)
      Lola continúa enamorada de Hèléne y quiere reconstruir la relación que tenían. Por medio de una mentira, Lola logra generar un encuentro con Hèléne y es aquí donde cada una expone su mirada acerca del amor.
    • Miradas educativas desde la comarca y el mundo 

      Opertti, Renato (Universidad Católica del Uruguay, 2019)
      En su conjunto, las 15 pistas tienen por objetivo principal mapear temas fundamentales y atributos centrales que caracterizan propuestas educativas potentes, desde una perspectiva interregional fundada en la triangulación ...
    • Mitos y leyendas del campo uruguayo 

      Silva Blanc, Luisina (Universidad Católica del Uruguay, 2004)
      Las historias sobrenaturales y los mitos del campo (el lobizón, las luces malas, las ánimas, etc.) contados por paisanos de Soriano y Paysandú.