• Explorar
    • Comunidades & Colecciones
    • Fecha de Publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Tema
  • Acerca del repositorio
  • Ayuda
  • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Posgrado
    • Ciencias de la Salud
    • Doctorado en Psicología
    • Ver ítem
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Posgrado
    • Ciencias de la Salud
    • Doctorado en Psicología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Sintomatología psicopatológica y rasgos de personalidad: su vínculo con la adherencia terapéutica de pacientes sometidos a procedimientos de revascularización miocárdica

    Thumbnail
    Ver/
    Palacio2018.pdf (1.868Mb)
    Fecha
    2018-11-30
    Autor
    Palacio Pereyra, Tania
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Objetivo: describir y analizar el vínculo entre sintomatología psicopatológica, rasgos de personalidad y adherencia terapéutica en pacientes que fueron sometidos a procedimientos de revascularización miocárdica y forman parte de un programa de prevención secundaria cardiovascular. Metodología: se utilizó un diseño transversal, exploratorio, descriptivo y correlacional. La muestra estuvo constituida por 203 pacientes pertenecientes a los programas de prevención secundaria cardiovascular en convenio con el Fondo Nacional de Recursos (FNR). Los pacientes llenaron una serie de cuestionarios y se obtuvieron otros datos del Sistema de Gestión Informatizado del FNR. Resultados: los porcentajes de Buena Adhesión fueron de 97 % para el Tratamiento Farmacológico, 88,7 % para la Cesación de Tabaquismo, 42,9 % para el Ejercicio Físico y 51,2 % para la Alimentación Saludable. Las escalas clínicas del LSB-50 que presentaron puntajes altos fueron Alteraciones del Sueño, Psicorreactividad, Obsesión Compulsión, Ansiedad y Somatización. En cuanto a los rasgos de personalidad (NEOFFI) los resultados muestran altas las escalas de Neuroticismo y Amabilidad, y bajas las de Extroversión, Apertura y Responsabilidad. El análisis a través del modelo de ecuaciones estructurales identificó una variable latente – Adherencia (constituida por adherencia al ejercicio físico y a la alimentación saludable) – sobre la que tienen un efecto directo otras dos variables latentes, la Sintomatología Psicopatológica y la Salud Física, quedando excluidos del modelo los rasgos de personalidad Amabilidad, Extroversión, Apertura y Responsabilidad por no presentar un efecto estadísticamente significativo. Conclusión: es posible afirmar que la sintomatología psicopatológica y el rasgo de personalidad Neuroticismo afecta de forma inversa la adherencia al ejercicio físico y la alimentación saludable, mientras que los rasgos de personalidad Amabilidad, Extroversión, Apertura y Responsabilidad no se encuentran vinculados con ella.
    URI
    https://hdl.handle.net/10895/1372
    Colecciones
    • Doctorado en Psicología [5]
    Explore el Repositorio
    • Inicio
    • Explorar Comunidades & Colecciones
    • Explorar por Fecha de Publicación
    • Explorar por Autor
    • Explorar por título
    • Explorar por Tema
    Acerca del Repositorio
    • Acerca de
    Ayuda
    • Ayuda
    Mi Cuenta
    • Ingresar or crear una cuenta
    UCU

    Contáctenos

    • Preguntele a la biblioteca

    Recursos de Liberi

    • Acerca Liberi
    • Soporte
    • Servicios en Línea

    © 2019 Universidad Católica del Uruguay. |

    Personalizado por | IGNITE