• Explorar
    • Comunidades & Colecciones
    • Fecha de Publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Tema
  • Acerca del repositorio
  • Ayuda
  • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Grado
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Contador Público
    • Ver ítem
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Grado
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Contador Público
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio de factibilidad del servicio de contratistas de cosecha vitivinícola

    Thumbnail
    Ver/
    45993.pdf (4.764Mb)
    Fecha
    2019-12
    Autor
    Mezzacappa Romero, Ana Paula
    Romano Carro, Valentina
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La presente memoria de grado tiene como objetivo estudiar la factibilidad de realizar el servicio de contratista de cosecha mecanizada en el departamento de Colonia. En primer lugar se realizará una introducción de los aspectos más relevantes de la historia de la vitivinicultura en el Uruguay, así como en el mundo. También se incluirán detalles de los comienzos de la mecanización de la cosecha. En segundo lugar se realizará un estudio de la demanda que puede tener el servicio en el departamento, especificando la cantidad de plantaciones de vid, y las características del servicio prestado, determinando un nivel de demanda por hectáreas. Además se realizará un estudio acerca de la competencia existente en el mercado y el servicio sustituto: la cosecha manual. Aquí también se compararán y estudiaran los precios a nivel nacional e internacional con el fin de establecer el nivel de ingresos del proyecto. Adicionalmente, se realizará un análisis de la macro y micro localización, partiendo de que se ubicara en el departamento de Colonia. En esta parte, se hará mención del diagrama de flujo de los procesos principales del servicio. Se describirán aspectos legales y organizacionales de la empresa a establecer, y los impuestos aplicables. Además de determinará el valor de la inversión y el método de financiamiento a utilizar, desarrollando los costos fijos y variables requeridos para llevar a cabo las actividades de la empresa. Para finalizar se realizará un análisis empresarial a través de herramientas tales como es análisis FODA, análisis de sensibilidad y ratios. Se presentarán también, los estados financieros proyectados. A partir de este análisis se concluirá acerca de la viabilidad del proyecto y el estudio realizado en su conjunto. El servicio de contratista de cosecha mecanizada será pionero en el mercado Coloniense, promoviendo la implementación de la tecnología en el ámbito rural y mejorando la calidad de la producción nacional
    URI
    https://hdl.handle.net/10895/1482
    Colecciones
    • Contador Público [23]
    Explore el Repositorio
    • Inicio
    • Explorar Comunidades & Colecciones
    • Explorar por Fecha de Publicación
    • Explorar por Autor
    • Explorar por título
    • Explorar por Tema
    Acerca del Repositorio
    • Acerca de
    Ayuda
    • Ayuda
    Mi Cuenta
    • Ingresar or crear una cuenta
    UCU

    Contáctenos

    • Preguntele a la biblioteca

    Recursos de Liberi

    • Acerca Liberi
    • Soporte
    • Servicios en Línea

    © 2019 Universidad Católica del Uruguay. |

    Personalizado por | IGNITE