• Explorar
    • Comunidades & Colecciones
    • Fecha de Publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Tema
  • Acerca del repositorio
  • Ayuda
  • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Grado
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Negocios Internacionales e Integración
    • Ver ítem
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Grado
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Negocios Internacionales e Integración
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio de factibilidad para la exportación de cerveza artesanal a Chile

    Thumbnail
    Ver/
    46107.pdf (1.821Mb)
    Fecha
    2020-02
    Autor
    Canil Lopatnik, Romina
    Giovanelli Barrio, José Augusto
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente trabajo fue realizado por estudiantes de la Universidad Católica del Uruguay para la obtención del título final de grado. El mismo se encuentra enfocado en la realización de un estudio de factibilidad para la exportación de cerveza artesanal uruguaya hacia un mercado seleccionado mediante diversas variables. Se realizó un estudio descriptivo de la realidad del sector a nivel nacional e internacional, buscando entender la dinámica del mercado cervecero en general y el de cerveza artesanal en particular. Posteriormente, se consideró una matriz de mercados para poder identificar el país más “apropiado” para exportar. Dicha matriz permitió identificar diversas cualidades para poder tener un panorama más completo previo a la definición del mercado objetivo. Finalmente, se seleccionó a Chile como el país al cual dirigir el análisis de viabilidad de la exportación, pasándose a estudiar en detalle aspectos relativos al comercio exterior y a las características principales del mercado cervecero de dicho país. En concreto, el análisis se enfocó particularmente en la competencia existente y los precios a los cuales debería oscilar el producto uruguayo para ser competitivo en este mercado. En base a eso, se realizó una estimación del precio que pagaría un consumidor final por el producto exportado por Uruguay. Se determinó que la cerveza artesanal uruguaya considerada sería competitiva en el mercado chileno. Finalmente, se realizaron proyecciones financieras para una empresa concreta (Cabesas Bier) considerando escenarios alternativos, lo que permitió analizar la rentabilidad proyectada de la operación.
    URI
    https://hdl.handle.net/10895/1485
    Colecciones
    • Negocios Internacionales e Integración [20]
    Explore el Repositorio
    • Inicio
    • Explorar Comunidades & Colecciones
    • Explorar por Fecha de Publicación
    • Explorar por Autor
    • Explorar por título
    • Explorar por Tema
    Acerca del Repositorio
    • Acerca de
    Ayuda
    • Ayuda
    Mi Cuenta
    • Ingresar or crear una cuenta
    UCU

    Contáctenos

    • Preguntele a la biblioteca

    Recursos de Liberi

    • Acerca Liberi
    • Soporte
    • Servicios en Línea

    © 2019 Universidad Católica del Uruguay. |

    Personalizado por | IGNITE