• Explorar
    • Comunidades & Colecciones
    • Fecha de Publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Tema
  • Acerca del repositorio
  • Ayuda
  • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Grado
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Negocios Internacionales e Integración
    • Ver ítem
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Grado
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Negocios Internacionales e Integración
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Proyectos de Gobierno para Comercio Exterior

    Thumbnail
    Ver/
    46579.pdf (270.7Kb)
    Fecha
    2019-11
    Autor
    Abelenda Bogado, Ignacio Manuel
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En el presente trabajo se podrán identificar las posturas de los partidos que ocuparán un lugar en el senado en el período de gobierno 2020-2025, en los temas que incluyen a la diplomacia uruguaya, la posibilidad de cerrar nuevos tratados, el Mercosur y Uruguay como Hub Logístico. En este sentido y en general, se puede apreciar que existen muchas similitudes en las propuestas de los diferentes partidos. En cuanto a los partidos que integran la coalición, se comparte el pensamiento de que se debe especializar en comercio exterior a los diplomáticos y además mantener las funciones que cumple actualmente. Los destinos de las nuevas representaciones y los mercados que se desean alcanzar están muy relacionados, por parte de todos los partidos, ya que se apunta a los mercados emergentes como lo son Asia y África. Sobre el Mercosur, existe un gran consenso en que éste se debe sincerar y se debe flexibilizar para permitir a sus miembros negociar bilateralmente. En cuanto a los otros temas que incluye el bloque se desea seguir avanzando. En cuanto al tema de Uruguay como Hub Logístico de la región, existe una aprobación general de lo hecho en esta materia en los últimos años. Los puntos que sobresalen a esta opinión son el mejorar la conectividad aérea por parte del Frente Amplio y el aumentar la cercanía con el Pacífico por parte del Partido Nacional. Las dos grandes sugerencias planteadas son que se establezca una política nacional común sobre los temas de Inserción Internacional, Comercio Exterior y Logística Internacional; y que se deje actuar de forma libre al Canciller de la República y al Ministerio de Relaciones Internacionales siempre y cuando sigan la línea de las bases planteadas en la política nacional común establecida.
    URI
    https://hdl.handle.net/10895/1492
    Colecciones
    • Negocios Internacionales e Integración [20]
    Explore el Repositorio
    • Inicio
    • Explorar Comunidades & Colecciones
    • Explorar por Fecha de Publicación
    • Explorar por Autor
    • Explorar por título
    • Explorar por Tema
    Acerca del Repositorio
    • Acerca de
    Ayuda
    • Ayuda
    Mi Cuenta
    • Ingresar or crear una cuenta
    UCU

    Contáctenos

    • Preguntele a la biblioteca

    Recursos de Liberi

    • Acerca Liberi
    • Soporte
    • Servicios en Línea

    © 2019 Universidad Católica del Uruguay. |

    Personalizado por | IGNITE