• Explorar
    • Comunidades & Colecciones
    • Fecha de Publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Tema
  • Acerca del repositorio
  • Ayuda
  • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Grado
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Contador Público
    • Ver ítem
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Grado
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Contador Público
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Joris Alpargatas

    Thumbnail
    Ver/
    46595.pdf (2.054Mb)
    Fecha
    2019
    Autor
    Odriozola Souza, Juan Martín
    Artola Gomes, Felipe
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El siguiente trabajo, es un documento que busca explicar y fundamentar a través de la proyección de un caso real de desarrollo, venta y posicionamiento de una marca de calzados. Se busca como resultado, poder demostrar a través del análisis numérico con fundamentación teórica la rentabilidad del negocio al que apunta el proyecto teniendo en cuenta la brecha en el mercado actual de alpargatas, mercado al que se debe apuntar con el fin de satisfaces las necesidades de los potenciales usuarios. Identificar el principal riesgo y cómo influye este en las proyecciones realizadas. Con los resultados obtenidos, el lector podrá visualizar la oportunidad de la realización del proyecto y su viabilidad bajo el contexto económico de Uruguay. El problema que busca satisfacer el proyecto es la brecha en el mercado de alpargatas donde en un escalón más bajo se encuentran alpargatas de bajo costo y calidad y por otro lado se encuentran las de mayor calidad, pero con un precio muy elevado. La marca Joris planea lazarse al mercado justo en esa brecha, ofreciendo la mejor calidad posible a un precio por debajo de la competencia actual. La inversión necesaria para realizar el proyecto es $700.000. Suficientes para realizar un pedido de 1300 pares aproximadamente y mantener dinero para hacer funcionar el negocio. A continuación se demuestra la capacidad de éxito del proyecto realizando un análisis en profundidad de aspectos fundamentales para cualquier proyecto como la justificación comercial, la estrategia de comercialización, justificación técnica, organizacional y legal y la justificación financiera.
    URI
    https://hdl.handle.net/10895/1494
    Colecciones
    • Contador Público [23]
    Explore el Repositorio
    • Inicio
    • Explorar Comunidades & Colecciones
    • Explorar por Fecha de Publicación
    • Explorar por Autor
    • Explorar por título
    • Explorar por Tema
    Acerca del Repositorio
    • Acerca de
    Ayuda
    • Ayuda
    Mi Cuenta
    • Ingresar or crear una cuenta
    UCU

    Contáctenos

    • Preguntele a la biblioteca

    Recursos de Liberi

    • Acerca Liberi
    • Soporte
    • Servicios en Línea

    © 2019 Universidad Católica del Uruguay. |

    Personalizado por | IGNITE