• Explorar
    • Comunidades & Colecciones
    • Fecha de Publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Tema
  • Acerca del repositorio
  • Ayuda
  • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Grado
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Dirección de Empresas Turísticas
    • Ver ítem
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Grado
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Dirección de Empresas Turísticas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    My suite Montevideo, hotel boutique & wine bar

    Thumbnail
    Ver/
    46692.pdf (4.171Mb)
    Fecha
    2019-10
    Autor
    Touya Novelle, Mica
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    My Suites Hotel Boutique & Wine Bar fue inaugurado en la ciudad de Montevideo en el año 2013, más específicamente en el barrio de Pocitos, limitando con el barrio de Punta Carretas. El hotel destaca por la personalización de los servicios y busca, manteniendo su esencia, mejorar la forma en que comunica contenido a sus públicos. El hotel apunta a seguir creciendo en el mercado y posicionarse como hotel temático de referencia en Uruguay y la región. Para que esto sea posible, mediante este plan de comunicaciones integradas en marketing, se le brindarán las herramientas necesarias para optimizar las diferentes comunicaciones y mensajes del hotel, y acercarse de la manera correcta a los segmentos de mercado que pretende abarcar. Luego de realizar una investigación, tanto del propio hotel, como de la competencia y del entorno en el cual desarrolla sus actividades; se pudo comprender la propuesta de valor que este presenta, los mensajes que pretende hacer llegar a su público objetivo y las características que lo destacan y lo hacen diferente, aquellas que se deben potenciar para posicionarlo en el mercado. Una vez se conocieron los aspectos positivos y negativos del modelo de negocio y la propuesta de valor, se procede a establecer objetivos de marketing y de comunicación para dar enfoque a las diferentes líneas estratégicas a llevar adelante. Mediante el desarrollo del branding corporativo, el posicionamiento de marca, la fidelización del cliente y el crecimiento empresarial como líneas estratégicas, factores que en conjunto posicionan a la marca de una determinada manera y determinan la forma en que los consumidores la perciben en el mercado con respecto a sus competidores; se crearon las acciones de marketing que cumplen con los objetivos planteados anteriormente. Las acciones responden a un calendario anual determinado entre el 1° de Octubre 2019 y 1° de Octubre 2020 (a pesar de que los objetivos pretenden medirse también luego de estas fechas); un plan de medios y un presupuesto que implica un costo total de USD 64.070 para su completa implementación. Sin embargo, se plantea la posibilidad de priorizar acciones de aplicación inmediata, extendiendo el calendario, para cuidar las finanzas de la empresa.
    URI
    https://hdl.handle.net/10895/1498
    Colecciones
    • Dirección de Empresas Turísticas [7]
    Explore el Repositorio
    • Inicio
    • Explorar Comunidades & Colecciones
    • Explorar por Fecha de Publicación
    • Explorar por Autor
    • Explorar por título
    • Explorar por Tema
    Acerca del Repositorio
    • Acerca de
    Ayuda
    • Ayuda
    Mi Cuenta
    • Ingresar or crear una cuenta
    UCU

    Contáctenos

    • Preguntele a la biblioteca

    Recursos de Liberi

    • Acerca Liberi
    • Soporte
    • Servicios en Línea

    © 2019 Universidad Católica del Uruguay. |

    Personalizado por | IGNITE