• Explorar
    • Comunidades & Colecciones
    • Fecha de Publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Tema
  • Acerca del repositorio
  • Ayuda
  • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Grado
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Negocios Internacionales e Integración
    • Ver ítem
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Grado
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Negocios Internacionales e Integración
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Propiedad intelectual en la estrategia de inserción comercial de India

    Thumbnail
    Ver/
    48225.pdf (1.273Mb)
    Fecha
    2019-12
    Autor
    Bianco Scremini, Valentina María
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La presente investigación tiene como objetivo principal evaluar el impacto que tiene el tema de la propiedad intelectual en la inserción internacional de India, país que se ha caracterizado por su poca apertura dentro del ámbito del comercio internacional. Para esto se realiza, en primer lugar, una introducción al tratamiento de la PI en el ámbito internacional, comenzando en el siglo XIX con el Convenio de Paris y finalizando en 1995 con la firma del Acuerdo sobre los aspectos de los derechos de propiedad intelectual relacionados con el comercio (ADPIC) en el marco de la creación de la Organización Mundial del Comercio (OMC). En el primer bloque, capítulo cuatro, se repasan las tendencias en cuento a tratamiento de PI en los acuerdos bilaterales y multilaterales, sobre todo los firmados por Estados Unidos (gran defensor de los derechos de PI) con países de América Latina. Las disposiciones de PI en los acuerdos estudiados tienden a ser más estrictos que lo acordado en el ámbito multilateral, lo cual suele verse como una amenaza para los países menos desarrollados. El siguiente bloque, capítulo cinco, se estudia el tratamiento de la propiedad intelectual en India, haciendo primero un repaso de su historia económica reciente (independencia en 1947 y reformas económicas de 1991), y su coyuntura actual, sobre todo en cuanto a comercio internacional (como miembro de la OMC y su participación en la Asociación Económica Integral Regional). Finalmente, en el tercer bloque, se analiza el trato de India con respecto a la propiedad intelectual a nivel internacional. Para esto se repasa su participación en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), la cual ha incrementado en los últimos años, así como también la incorporación de temas de PI a los acuerdos comerciales que ha ratificado. Las conclusiones a las que se llegaron son que, si bien es un tema de suma importancia para el ámbito internacional, que será más relevante conforme más economías se vuelvan intensivas en conocimiento, no parece estar afectando actualmente la política comercial de India. Si bien si fue relevante en el pasado, actualmente debido, tal vez, al crecimiento económico del país asiático y su desarrollo de otros sectores como los servicios o la información de tecnología, a este no le conviene ser percibido como un país que no abala estándares internacionales. Asimismo, no se puede afirmar que su salida del RCEP se deba a este tema, y la no incorporación del mismo en acuerdos comerciales habla más de la poca profundidad y la antigüedad de los mismos.
    URI
    https://hdl.handle.net/10895/1504
    Colecciones
    • Negocios Internacionales e Integración [20]
    Explore el Repositorio
    • Inicio
    • Explorar Comunidades & Colecciones
    • Explorar por Fecha de Publicación
    • Explorar por Autor
    • Explorar por título
    • Explorar por Tema
    Acerca del Repositorio
    • Acerca de
    Ayuda
    • Ayuda
    Mi Cuenta
    • Ingresar or crear una cuenta
    UCU

    Contáctenos

    • Preguntele a la biblioteca

    Recursos de Liberi

    • Acerca Liberi
    • Soporte
    • Servicios en Línea

    © 2019 Universidad Católica del Uruguay. |

    Personalizado por | IGNITE