• Explorar
    • Comunidades & Colecciones
    • Fecha de Publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Tema
  • Acerca del repositorio
  • Ayuda
  • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Grado
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Contador Público
    • Ver ítem
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Grado
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Contador Público
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Tahima shoes

    Thumbnail
    Ver/
    51594.pdf (1.136Mb)
    Fecha
    2020
    Autor
    Recoba Zeballos, Tahina
    Souza Brescia, Marina
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este proyecto se inició con el deseo de crear nuestro propio emprendimiento, el cual aspiramos que cumpla con determinadas expectativas. La principal expectativa es manejarnos en un rubro el cual nos satisfaga tanto a nivel profesional como también personal, que nos genere iniciativa, motivación y que brinde posibilidades de innovación. La idea surgió a partir del gusto por el calzado de diseño y de conseguir precios convenientes. Empezamos a comprar nuestro calzado directamente a las fábricas que nos permitían diseñar los mismos, lo cual despertó la idea de hacerlo con un fin comercial. En un principio el objetivo planteado era fabricar el calzado en industrias uruguayas con materias primas uruguayas. Realizamos un relevamiento con fabricantes locales, y afirman que debido a la situación de crisis actual por la que están cursando las industrias de cuero en nuestro país, la materia prima para el calzado se importa desde Brasil y Argentina. En este momento abandonamos el objetivo de fabricar el calzado con materia prima local, pero retomaremos cuando la situación de las industrias de cuero local se normalice. El término “calzado” deriva del verbo “calzar”, cuyo uso más habitual se vincula al acto de cubrir un pie. El calzado, por lo tanto, es el elemento que se emplea para la protección y la cobertura de los pies y de parte de las piernas. Con el paso del tiempo el calzado ha tenido determinadas modificaciones, sumándole un valor agregado al mismo. Hoy en día, además de cumplir su función básica de proteger y abrigar los pies, tienen un fin estético. Nuestro emprendimiento pretende hacer foco en ambas características por igual, ofrecer protección con la mejor calidad y diseños muy tentadores.
    URI
    https://hdl.handle.net/10895/1514
    Colecciones
    • Contador Público [23]
    Explore el Repositorio
    • Inicio
    • Explorar Comunidades & Colecciones
    • Explorar por Fecha de Publicación
    • Explorar por Autor
    • Explorar por título
    • Explorar por Tema
    Acerca del Repositorio
    • Acerca de
    Ayuda
    • Ayuda
    Mi Cuenta
    • Ingresar or crear una cuenta
    UCU

    Contáctenos

    • Preguntele a la biblioteca

    Recursos de Liberi

    • Acerca Liberi
    • Soporte
    • Servicios en Línea

    © 2019 Universidad Católica del Uruguay. |

    Personalizado por | IGNITE