• Explorar
    • Comunidades & Colecciones
    • Fecha de Publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Tema
  • Acerca del repositorio
  • Ayuda
  • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Grado
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Dirección de Empresas
    • Ver ítem
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Grado
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Dirección de Empresas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    HDP urban food

    Thumbnail
    Ver/
    49133.pdf (6.736Mb)
    Fecha
    2020-07
    Autor
    Guzzo Rodríguez, Santiago Guzmán
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Dentro de este trabajo se elaboró un plan de comunicaciones integradas de marketing para H.D.P Urban Food. H.D.P Urban Food se dedicada a la elaboración de comida casera, destacándose en los últimos tres años en el mercado por la elaboración de hamburguesas de calidad, con una propuesta centrada en la originalidad y la innovación. Brinda sus servicios a través de un local físico ubicado actualmente en 26 de Marzo 1207. Durante el desarrollo de este trabajo se debió llevar a cabo una investigación de mercado para lograr detectar aquellos problemas que tendría la empresa en cuanto a sus canales de comunicación. A lo largo de esta investigación se observó que el principal potencial con el que cuenta esta empresa es la atención al cliente dentro del local; sin embargo, al compararlo con sus canales de comunicación el resultado era todo lo contrario. El medio de comunicación más sólido con el que cuentan es la red social de Instagram, siendo esta la plataforma que presenta más información y se mantiene más actualizada dentro de sus redes para aquellos potenciales clientes que busquen la marca. Por este motivo se establecieron objetivos vinculados al posicionamiento de la marca —tanto online como offline—, el desarrollo en el área del branding (incluyendo awareness, engagement y advocacy), mejorar la fidelización del cliente externo como interno, el desarrollo de mercados y, por último, el desarrollo de productos. Para poder lograr con éxito los objetivos planteados se definieron líneas estratégicas, las cuales cada una ataca las áreas anteriormente mencionadas dentro de los objetivos. Cada línea estratégica fue desarrollada incluyendo las acciones y medidas sugeridas para poder solventar la problemática de este trabajo. Estas acciones se encuentran organizadas por línea estratégica correspondiente, a las cuales también se le adjunta un calendario y un plan de medios para un mejor manejo a la hora de gestión y toma de decisiones. Cabe aclarar que cada acción cuenta con su grupo de indicadores de desempeño (KPis) los cuales revelarán si las acciones propuestas están teniendo un desarrollo exitoso. También se establece un presupuesto que nos indica de forma clara el valor de cada acción durante el periodo total del plan, dejando de forma clara el presupuesto general. El siguiente plan de comunicaciones integradas de marketing está pensado para dar inicio el 1 de Agosto de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2021.
    URI
    https://hdl.handle.net/10895/1529
    Colecciones
    • Dirección de Empresas [9]
    Explore el Repositorio
    • Inicio
    • Explorar Comunidades & Colecciones
    • Explorar por Fecha de Publicación
    • Explorar por Autor
    • Explorar por título
    • Explorar por Tema
    Acerca del Repositorio
    • Acerca de
    Ayuda
    • Ayuda
    Mi Cuenta
    • Ingresar or crear una cuenta
    UCU

    Contáctenos

    • Preguntele a la biblioteca

    Recursos de Liberi

    • Acerca Liberi
    • Soporte
    • Servicios en Línea

    © 2019 Universidad Católica del Uruguay. |

    Personalizado por | IGNITE