• Explorar
    • Comunidades & Colecciones
    • Fecha de Publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Tema
  • Acerca del repositorio
  • Ayuda
  • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Posgrado
    • Ciencias de la Salud
    • Doctorado en Psicología
    • Ver ítem
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Posgrado
    • Ciencias de la Salud
    • Doctorado en Psicología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Exposición infantil al plomo y rendimiento en lectura y matemáticas

    Thumbnail
    Ver/
    Agudelo2021.pdf (1.338Mb)
    Fecha
    2021-12
    Autor
    Agudelo Cruz, Natalia
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La exposición al plomo representa una amenaza para la salud y la cognición de los niños. Con el objetivo de estudiar el efecto de la exposición pediátrica al plomo sobre el rendimiento en habilidades de lectura y matemáticas en una muestra de niños de primer año escolar de contexto desfavorable de Montevideo, se condujeron tres estudios. Del primer estudio realizado con 258 alumnos se obtuvieron resultados que evidenciaron la incidencia negativa de este metal sobre el vocabulario, la fluidez lectora y la comprensión de textos. Los resultados del segundo estudio, en el que participaron 257 niños, mostraron una relación negativa entre el plomo y el cálculo y la fluidez matemática, indicando que la automatización de hechos numéricos básicos y el razonamiento matemático se ven afectados por la exposición al plomo. Para ambos grupos de habilidades, los alumnos con mayores niveles de exposición se situaron en los niveles más bajos de rendimiento, mientras que aquellos de mejor desempeño, contaban con padres de mayor nivel educativo y con un entorno familiar más favorecedor. El papel del contexto de aprendizaje familiar de 215 alumnos fue examinado en el tercer estudio a través del análisis de variables del ambiente hogareño medidas por medio de las subescalas del inventario HOME. Se encontró que el involucramiento de los padres en actividades culturales y recreativas con sus hijos, el ofrecimiento de un clima familiar que incentiva los aprendizajes, la promoción de la autonomía, la estimulación activa y condiciones materiales adecuadas, constituyen elementos del entorno familiar favorecedores del desarrollo de las competencias de lectura y matemáticas. Los hallazgos generales confirman la incidencia negativa del plomo sobre el rendimiento en lectura y matemáticas y proporcionan evidencia acerca del impacto positivo del contexto alfabetizador familiar para el desarrollo de las habilidades instrumentales.
    URI
    https://hdl.handle.net/10895/1600
    Colecciones
    • Doctorado en Psicología [5]
    Explore el Repositorio
    • Inicio
    • Explorar Comunidades & Colecciones
    • Explorar por Fecha de Publicación
    • Explorar por Autor
    • Explorar por título
    • Explorar por Tema
    Acerca del Repositorio
    • Acerca de
    Ayuda
    • Ayuda
    Mi Cuenta
    • Ingresar or crear una cuenta
    UCU

    Contáctenos

    • Preguntele a la biblioteca

    Recursos de Liberi

    • Acerca Liberi
    • Soporte
    • Servicios en Línea

    © 2019 Universidad Católica del Uruguay. |

    Personalizado por | IGNITE