• Explorar
    • Comunidades & Colecciones
    • Fecha de Publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Tema
  • Acerca del repositorio
  • Ayuda
  • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Grado
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Dirección de Empresas Turísticas
    • Ver ítem
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Grado
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Dirección de Empresas Turísticas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Pasaporte aventura : gestores outdoor

    Thumbnail
    Ver/
    36953.pdf (5.101Mb)
    Fecha
    2020
    Autor
    Ravecca Barrios, Rossina Paola
    Gabito Vázquez, Andrea Stefani
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En el presente documento se desarrollará un plan de comunicaciones integradas de marketing para la empresa Pasaporte Aventura. La misma es una empresa dedicada al turismo aventura y fue creada hace más de 12 años por el Sr. Gonzalo Rivas. El emprendimiento inició como un deseo de desarrollar actividades de recreación, deportivas y coaching en un entorno natural, que a lo largo de los años ha ido creciendo. Hoy en día cuenta con la concesión del Parque Municipal Grutas de Salamanca con un predio en una locación privilegiada en el departamento de Maldonado donde además cuenta con infraestructura de alojamiento, restaurante, piscina, etc. Aunque cuentan con una demanda de público interesante, el mercado de turismo aventura crece cada día más, y al ser una empresa relativamente nueva de porte familiar no ha podido desarrollar de la mejor manera su comunicación integrada. Dado que la competencia en el mercado es cada vez mayor, es vital en esta instancia conseguir un nicho preferencial. Sin una comunicación clara y efectiva al público objetivo esto es imposible. Habiendo identificado los puntos fuertes y débiles del negocio, se establecieron objetivos de marketing y de comunicación, y por consiguiente las acciones para consumarlos. Se priorizó el desarrollo de branding corporativo, posicionamiento de la marca (tanto online como offline), la fidelización de los clientes (externos e internos) y el crecimiento empresarial. A partir de 28 acciones programadas para un lapso de un año, comenzando en enero y finalizando en diciembre del 2021; aunque debido a la realidad actual asociada a la pandemia del COVID-19, este período de tiempo puede ser extendido al 2022. Todo esto con un costo aproximado de 16,000 USD.
    URI
    https://hdl.handle.net/10895/1629
    Colecciones
    • Dirección de Empresas Turísticas [7]
    Explore el Repositorio
    • Inicio
    • Explorar Comunidades & Colecciones
    • Explorar por Fecha de Publicación
    • Explorar por Autor
    • Explorar por título
    • Explorar por Tema
    Acerca del Repositorio
    • Acerca de
    Ayuda
    • Ayuda
    Mi Cuenta
    • Ingresar or crear una cuenta
    UCU

    Contáctenos

    • Preguntele a la biblioteca

    Recursos de Liberi

    • Acerca Liberi
    • Soporte
    • Servicios en Línea

    © 2019 Universidad Católica del Uruguay. |

    Personalizado por | IGNITE