• Explorar
    • Comunidades & Colecciones
    • Fecha de Publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Tema
  • Acerca del repositorio
  • Ayuda
  • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Publicaciones UCU
    • Informes de investigación
    • Ver ítem
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Publicaciones UCU
    • Informes de investigación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ¿Cómo cambiaron las preferencias políticas de los uruguayos en los últimos 30 años? Una lectura a través del policy mood

    Thumbnail
    Ver/
    Policy mood.mp4 (547.3Mb)
    Fecha
    2021-12
    Autor
    Queirolo, Rosario
    Bogliaccini, Juan Ariel
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En 1989, James Stimson publicó su libro “Public Opinion in America”, el cual representa un antes y un después en la forma de pensar la opinión publica en Estados Unidos. La idea central del libro es que mediante el análisis longitudinal de encuestas de opinión pública, en el largo plazo, es posible medir el humor, o “mood”, los cambios y ciclos de la opinión de los ciudadanos sobre aspectos políticos, sociales y económicos relevantes. Cambios y ciclos que las mediciones individuales o de periodos pequeños, a las que solemos prestar atención cotidianamente, son incapaces de percibir. Esto es así porque las preferencias y actitudes sobre políticas, cuando se miden correctamente, son muy estables. Pero los pequeños cambios cotidianos se tornan interesantes sobre el mediano plazo, cuando se acumulan en cambios marcados de humor sobre políticas específicas. Es ahí que estudiarlos es de gran importancia para reconocer ciclos de opinión y cambios de humor en la ciudadanía. Según Stimson, el “policy mood” es la “disposición general” del público a los asuntos de política pública. Dado que las preferencias de los ciudadanos se recopilan básicamente a través de encuestas, Stimson recopiló más de 40 años de encuestas de opinión pública en los EE.UU. El “policy mood” de Stimson se ha convertido en una de las variables más importantes en los estudios modernos sobre representación dinámica y democracia. Existe evidencia de estimación del “policy mood” en el Reino Unido, Alemania, Francia, España, Italia y México. En este video se describe el “Policy modo” de Uruguay en los últimos 30 años.
    URI
    https://hdl.handle.net/10895/1633
    Colecciones
    • Informes de investigación [11]
    Explore el Repositorio
    • Inicio
    • Explorar Comunidades & Colecciones
    • Explorar por Fecha de Publicación
    • Explorar por Autor
    • Explorar por título
    • Explorar por Tema
    Acerca del Repositorio
    • Acerca de
    Ayuda
    • Ayuda
    Mi Cuenta
    • Ingresar or crear una cuenta
    UCU

    Contáctenos

    • Preguntele a la biblioteca

    Recursos de Liberi

    • Acerca Liberi
    • Soporte
    • Servicios en Línea

    © 2019 Universidad Católica del Uruguay. |

    Personalizado por | IGNITE