• Explorar
    • Comunidades & Colecciones
    • Fecha de Publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Tema
  • Acerca del repositorio
  • Ayuda
  • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Grado
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Dirección de Empresas Turísticas
    • Ver ítem
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Grado
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Dirección de Empresas Turísticas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Identificación de las variables de riesgo en el sector turístico de Montevideo

    Thumbnail
    Ver/
    58148.pdf (1.173Mb)
    Fecha
    2020-12-09
    Autor
    Uhalde Raviales, Lorena Alexandra
    Cuba Giménez, Marcos Rodrigo
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente trabajo de campo, fue realizado con el fin de identificar las variables de riesgo que inciden en el sector turístico de Montevideo. Para ello se contó con la colaboración de entrevistados de diferentes áreas del sector que pudieran brindar información sobre estos tipos de riesgos desde su perspectiva profesional. También se recabó información referente al tema de estudio de diferentes fuentes y sitios para llevar a cabo el análisis del mismo. El trabajo de campo se centrará en los siguientes puntos: a) Presentación del tema de investigación, donde se plantea el problema de interés a investigar y la pregunta de investigación en la que se basará el presente trabajo. También se plantean los objetivos, tanto el general que resume la idea central y la finalidad del trabajo, como los específicos que expresan los pasos que se siguieron para alcanzar ese objetivo general. b) Planteamiento de un diseño metodológico en base a cómo se recolectó y se generó la información, y cómo se analizará. Además se plantea el enfoque cualitativo en base a las técnicas de recolección de datos utilizadas para la investigación. c) Creación de un marco conceptual, donde se desarrollará la teoría que va a fundamentar esta investigación con base al planteamiento del problema. d) Exposición de las consideraciones de la temática específica como antecedentes y la normativa disponible. e) Presentación de planes relacionados a la temática, creación del cuadro de actores involucrados, diagnóstico FODA y análisis CAME, como herramientas de investigación y análisis. f) Análisis de datos en base a la información generada a través de las diferentes técnicas. g) Conclusiones derivadas de la realización del trabajo de campo, y sugerencias realizadas para una mejor preparación a futuro.
    URI
    https://hdl.handle.net/10895/1640
    Colecciones
    • Dirección de Empresas Turísticas [7]
    Explore el Repositorio
    • Inicio
    • Explorar Comunidades & Colecciones
    • Explorar por Fecha de Publicación
    • Explorar por Autor
    • Explorar por título
    • Explorar por Tema
    Acerca del Repositorio
    • Acerca de
    Ayuda
    • Ayuda
    Mi Cuenta
    • Ingresar or crear una cuenta
    UCU

    Contáctenos

    • Preguntele a la biblioteca

    Recursos de Liberi

    • Acerca Liberi
    • Soporte
    • Servicios en Línea

    © 2019 Universidad Católica del Uruguay. |

    Personalizado por | IGNITE