• Explorar
    • Comunidades & Colecciones
    • Fecha de Publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Tema
  • Acerca del repositorio
  • Ayuda
  • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Grado
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Contador Público
    • Ver ítem
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Grado
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Contador Público
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Proyecto de inversión: “Twins Burger” S.A.S

    Thumbnail
    Ver/
    76433.pdf (2.696Mb)
    Fecha
    2020
    Autor
    Martínez Potti, Camila
    Martínez Potti, Belén
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El proyecto que se presenta se llama “Twins Burger”, el cual ofrece un servicio gastronómico. Específicamente se dedica a la venta de hamburguesas de tipo gourmet. La idea de este trabajo fue desarrollar un proyecto de inversión teniendo en cuenta todos los conocimientos adquiridos y tratados a lo largo de la carrera, y más que nada los adquiridos en el curso de Formulación y Evaluación de Proyectos. En el mismo se tomaron determinadas decisiones estratégicas en función al servicio gastronómico que se ofrece, fijación de precios, el canal de distribución elegido, así como lo referente a su logística, y dentro de lo más relevante se encuentra el hecho de haber determinado la zona más conveniente donde localizar este local de hamburguesas. Como principal fuente de información se utilizó la elaboración de una encuesta para la cual se determinó una muestra de 468 personas que respondían al perfil de la empresa. Por otro lado, otra fuente de información importante fue la información obtenida de los dueños de las empresas de hamburguesas. Con estos datos se logró proyectar la demanda del proyecto. Con respecto a esto último se determinó una demanda de 21.851 personas para el primer año, 29.134 para el segundo y un aumento acumulado del 2,5% a partir del año 3. En lo referente a la ubicación, se localiza en Pocitos, esto surge como resultado del análisis del método Brown Gibson, así como también de ciertas variables como por ejemplo la gran concurrencia de personas, en especial aquellas que corresponden al público objetivo de la empresa, la cercanía de empresas, pubs y hoteles, además de la disponibilidad de locales amplios con sus instalaciones necesarias para ser un restaurante. Este local cuenta con una capacidad para 150 personas diarias. Por otro lado, a lo largo de este trabajo se evaluó la conveniencia o no del proyecto, determinándose que es rentable y por tanto conveniente. El mismo arrojó un VAN positivo de $ 582.786, con una TIR del 25,52%, desde el punto de vista de la inversión, que se va a recuperar dentro de 3 años y 187 días. Para esto fue necesario proyectar la demanda, establecer los pecios y costos de insumos, así como también la inversión inicial y la manera de financiarla. Asimismo, la empresa financia dicha inversión con un aproximadamente 55% de deuda y un 45% de fondos propios, siendo el préstamo de $ 400.000 a una tasa del 25% antes de impuestos y del 8,2% luego de impuestos. El resto de la inversión inicial se financiará con fondos propios con un costo del 12,28%. A su vez, se analizó la sensibilidad de las distintas variables involucradas en dicho proyecto y los niveles de aceptabilidad de las mismas, determinándose que el mismo es altamente sensible. Con respecto a la situación actual del COVID, es un riesgo el cual deberá enfrentar la empresa, siguiendo un cierto protocolo para poder funcionar y teniendo en cuenta que la demanda podría verse afectada a futuro ya que es totalmente incierto el impacto de esta emergencia sanitaria. Por último, tras la realización del análisis financiero se puede decir que el endeudamiento va disminuyendo a medida que pasan los años debido a que se va amortizando. Asimismo, se puede concluir que el proyecto es rentable y tiene una gran liquidez, por lo cual sería conveniente llevarlo a cabo.
    URI
    https://hdl.handle.net/10895/1643
    Colecciones
    • Contador Público [23]
    Explore el Repositorio
    • Inicio
    • Explorar Comunidades & Colecciones
    • Explorar por Fecha de Publicación
    • Explorar por Autor
    • Explorar por título
    • Explorar por Tema
    Acerca del Repositorio
    • Acerca de
    Ayuda
    • Ayuda
    Mi Cuenta
    • Ingresar or crear una cuenta
    UCU

    Contáctenos

    • Preguntele a la biblioteca

    Recursos de Liberi

    • Acerca Liberi
    • Soporte
    • Servicios en Línea

    © 2019 Universidad Católica del Uruguay. |

    Personalizado por | IGNITE