• Explorar
    • Comunidades & Colecciones
    • Fecha de Publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Tema
  • Acerca del repositorio
  • Ayuda
  • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Grado
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Dirección de Empresas
    • Ver ítem
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Grado
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Dirección de Empresas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Capra Caffe Montevideo

    Thumbnail
    Ver/
    78484.pdf (4.380Mb)
    Fecha
    2020-12-11
    Autor
    Mondino Farber, Lucía
    Giudice Silveira, Mariana
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente proyecto de investigación consta del estudio de un plan de comunicación, orientado hacia una empresa que opera dentro del mercado nacional bajo el nombre de Capra Caffé, en el marco de un trabajo final de grado de la Licenciatura en Dirección de Empresas de la Universidad Católica del Uruguay. La empresa Capra Caffé, es una cafetería que se ubica en el Mercado Williman de Montevideo, Uruguay. La organización, comienza sus actividades el día 24 de noviembre del 2019, por lo que es relativamente nueva en el mercado uruguayo. Capra Caffé cuenta con 2 socios directores, Rafael Castro y Ernesto Farber, quienes se encargan de la dirección, planificación operacional, compras, contabilidad, control de inventario, marketing y la estrategia de comunicación de la empresa. El objetivo del trabajo, consiste en la realización de una investigación exhaustiva acerca de diferentes variables de estudio que tendrán como eje el alcance de un plan de comunicación orientado al marketing de la organización estudiada. Para ello, se cuenta con el análisis de los diferentes stakeholders de la cafetería, así como también el resultado de un plan de acción final estipulado por estrategias de posicionamiento online, posicionamiento offline, estrategias de fidelización y de desarrollo de marca. El cual, se basa en fundamentaciones teóricas acordes a los objetivos generales y específicos planteados. Se recomienda tener en cuenta que no es un trabajo de consultoría, por lo que es conveniente realizar una revisión de los objetivos planteados y complementar con investigación de mercados, valoración de estrategias y revisión de las proyecciones. Agradecemos específicamente a Ernesto Farber por su disposición y amabilidad en la colaboración con el proyecto, así como también a las personas encuestadas que se tomaron el tiempo y dedicación para ayudarnos en dicho análisis.
    URI
    https://hdl.handle.net/10895/1645
    Colecciones
    • Dirección de Empresas [9]
    Explore el Repositorio
    • Inicio
    • Explorar Comunidades & Colecciones
    • Explorar por Fecha de Publicación
    • Explorar por Autor
    • Explorar por título
    • Explorar por Tema
    Acerca del Repositorio
    • Acerca de
    Ayuda
    • Ayuda
    Mi Cuenta
    • Ingresar or crear una cuenta
    UCU

    Contáctenos

    • Preguntele a la biblioteca

    Recursos de Liberi

    • Acerca Liberi
    • Soporte
    • Servicios en Línea

    © 2019 Universidad Católica del Uruguay. |

    Personalizado por | IGNITE