• Explorar
    • Comunidades & Colecciones
    • Fecha de Publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Tema
  • Acerca del repositorio
  • Ayuda
  • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Grado
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Economía
    • Ver ítem
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Grado
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Economía
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Piso XYZ

    Thumbnail
    Ver/
    91123.pdf (3.248Mb)
    Fecha
    2020-12-11
    Autor
    Di Landro González, Nicolás Nelson
    Kramer Aldecosea, Federico
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Piso XYZ, apunta a ser un club para emprendedores y empresarios en donde estos podrán hacer uso de diferentes servicios a través de un sistema de membresías. Nuestro objetivo es generar un espacio de reunión que favorezca el potencial emprendedor que tiene nuestro país, brindando un espacio gastronómico, salas de reunión, espacios de cowork, sala de eventos, espacios sociales y recreativos para generar conexiones y compartir ideas. Creemos que este emprendimiento cuenta con variables observables y medibles, por lo que se adecua a ser abordado como proyecto de inversión. Este piso apunta a un público joven y emprendedor, que valore la importancia de generar conexiones y busque escalar, especialmente aquellas empresas con un alto valor tecnológico dentro de sus procesos. En tal sentido decidimos seleccionar dos sectores que cumple con estas características, estos son el financiero y el sector de las tecnologías de la comunicación y la información. Creemos que este es un público que no fue captado por ofertas similares en el mercado, por lo que se puede generar una demanda para este tipo de consumidor. El proyecto se dividirá en tres etapas: Análisis comercial, donde se describirá aspectos generales y logísticos del funcionamiento de la empresa, así como su entorno. Análisis sectorial, en el cual realizaremos un breve análisis teórico de nuestros sectores objetivo, el cual servirá como introducción para la elaboración de un modelo econométrico para cada uno de los sectores. Análisis Financiero, por último, analizaremos la viabilidad del proyecto y sus perspectivas económicas futuras.
    URI
    https://hdl.handle.net/10895/1648
    Colecciones
    • Economía [10]
    Explore el Repositorio
    • Inicio
    • Explorar Comunidades & Colecciones
    • Explorar por Fecha de Publicación
    • Explorar por Autor
    • Explorar por título
    • Explorar por Tema
    Acerca del Repositorio
    • Acerca de
    Ayuda
    • Ayuda
    Mi Cuenta
    • Ingresar or crear una cuenta
    UCU

    Contáctenos

    • Preguntele a la biblioteca

    Recursos de Liberi

    • Acerca Liberi
    • Soporte
    • Servicios en Línea

    © 2019 Universidad Católica del Uruguay. |

    Personalizado por | IGNITE