• Explorar
    • Comunidades & Colecciones
    • Fecha de Publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Tema
  • Acerca del repositorio
  • Ayuda
  • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Grado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Psicomotricidad
    • Ver ítem
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Grado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Psicomotricidad
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Trabajo final de grado

    Thumbnail
    Ver/
    72351.pdf (296.1Kb)
    Fecha
    2022-05
    Autor
    Pons Hernández, Tatiana
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente trabajo pretende a partir de un ejercicio metacognitivo, crítico y de integración teórico-práctica, mostrar la adquisición de las competencias teóricas y prácticas necesarias para ejercer el rol del psicomotricista alcanzadas a lo largo de todo el proceso de formación universitaria. Se conforma en primer lugar, de una exposición de las fortalezas y debilidades identificadas en el propio proceso de formación y en relación al futuro desempeño del rol, de las cuales se considera imprescindible tomar conciencia para el trabajo. Posteriormente, se presentan los ejes teóricos seleccionados para profundizar conceptualmente con su correspondiente justificación e interrelación de diversos autores. Estos son: síntoma psicomotor, competencias que aporta la formación personal por vía corporal en el rol del psicomotricista y resiliencia. A partir de la selección de dichos ejes, se seleccionan cinco trabajos elaborados a lo largo de la formación para ser analizados y dar cuenta de los aportes de cada eje jerarquizado a los trabajos. El objetivo de esto es profundizar en los temas que resultan pertinentes en la disciplina y en los trabajos para así reflexionar sobre el producto ya realizado, y también ampliar los conceptos abordados al momento de su realización, así como cuestionar nuevas posibles líneas de análisis. Los trabajos corresponden a las materias: Estimulación Psicomotriz II, Psicomotricidad II, Formación personal por vía corporal III, Psicomotricidad III y Psicología Médica. Finalmente, se expone el área de intervención, de interés a desarrollar profesionalmente a futuro, siendo en este caso, la clínica psicomotriz infantil, acompañada de una justificación personal que evidencie la perspectiva de futuro, así como los aspectos que interesa continuar profundizando, para el desarrollo profesional.
    URI
    https://hdl.handle.net/10895/1667
    Colecciones
    • Psicomotricidad [9]
    Explore el Repositorio
    • Inicio
    • Explorar Comunidades & Colecciones
    • Explorar por Fecha de Publicación
    • Explorar por Autor
    • Explorar por título
    • Explorar por Tema
    Acerca del Repositorio
    • Acerca de
    Ayuda
    • Ayuda
    Mi Cuenta
    • Ingresar or crear una cuenta
    UCU

    Contáctenos

    • Preguntele a la biblioteca

    Recursos de Liberi

    • Acerca Liberi
    • Soporte
    • Servicios en Línea

    © 2019 Universidad Católica del Uruguay. |

    Personalizado por | IGNITE