• Explorar
    • Comunidades & Colecciones
    • Fecha de Publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Tema
  • Acerca del repositorio
  • Ayuda
  • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Grado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Psicomotricidad
    • Ver ítem
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Grado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Psicomotricidad
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Trabajo final integrador

    Thumbnail
    Ver/
    74013.pdf (354.2Kb)
    Fecha
    2021-08-16
    Autor
    Cornalino Stagnari, Carolina Paola
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente escrito se enmarca dentro de la Licenciatura en Psicomotricidad de la Universidad Católica del Uruguay, perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Salud. Refiere al último requisito de la carrera para la obtención del título de grado de Licenciada en Psicomotricidad. La realización del Trabajo Final Integrador, pretende dar cuenta de las competencias generales y específicas fundamentales para el ejercicio del rol profesional, a partir del desarrollo de destrezas de pensamiento crítico, reflexivo y de integración teórico-práctica. En primer lugar, se exponen las fortalezas y debilidades identificadas a lo largo y al finalizar el proceso de formación, en donde se seleccionan ciertos aspectos vinculados al rol que se encuentran fortalecidos, y otros que es necesario continuar trabajando en la práctica profesional futura. En segundo lugar, se presentan los ejes teóricos seleccionados: la importancia de la formación personal por vía corporal en el rol del psicomotricista, familia como contexto de desarrollo, y síntoma psicomotor. Posteriormente y a partir de dichos ejes, se analizan cinco trabajos pertenecientes a diversas asignaturas: Formación Personal por Vía Corporal IV: Disponibilidad y Acompañamiento Empático (Análisis y reflexión sobre cortometraje: The Paper Boy), Intervención Psicomotriz Terapéutica en la Infancia (Análisis de una situación de juego en terapia psicomotriz. Primera aproximación al rol del psicomotricista), Intervención Psicomotriz Preventiva y Educativa (Análisis: rol del psicomotricista), Atención Temprana (Síntesis Marco Curricular para Atención y Educación de niños y niñas uruguayos), Profundización en la Intervención Psicomotriz Terapéutica con adultos y adultos mayores (Trabajo sobre rol a partir del Código de Ética en Psicomotricidad, 2021). En tercer y último lugar, se desarrolla el área de interés profesional a futuro: Clínica Psicomotriz Infantil. Además, se plantean aspectos a continuar profundizando de aquí en más, para adquirir mayores competencias en el ejercicio profesional en dicha área.
    URI
    https://hdl.handle.net/10895/1676
    Colecciones
    • Psicomotricidad [9]
    Explore el Repositorio
    • Inicio
    • Explorar Comunidades & Colecciones
    • Explorar por Fecha de Publicación
    • Explorar por Autor
    • Explorar por título
    • Explorar por Tema
    Acerca del Repositorio
    • Acerca de
    Ayuda
    • Ayuda
    Mi Cuenta
    • Ingresar or crear una cuenta
    UCU

    Contáctenos

    • Preguntele a la biblioteca

    Recursos de Liberi

    • Acerca Liberi
    • Soporte
    • Servicios en Línea

    © 2019 Universidad Católica del Uruguay. |

    Personalizado por | IGNITE