• Explorar
    • Comunidades & Colecciones
    • Fecha de Publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Tema
  • Acerca del repositorio
  • Ayuda
  • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Grado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Psicomotricidad
    • Ver ítem
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Grado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Psicomotricidad
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Trabajo final de grado

    Thumbnail
    Ver/
    72908.pdf (414.3Kb)
    Fecha
    2021-08-16
    Autor
    Suárez Serra, Leticia
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente trabajo corresponde al Trabajo Final Integrador de la estudiante Leticia Suárez, siendo de este modo el último requisito para obtener el título de Licenciado en Psicomotricidad de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica del Uruguay. El objetivo de este trabajo es lograr dar cuenta de los aprendizajes y las competencias adquiridas -teóricas y prácticas- que resultan imprescindibles para ejercer el rol del psicomotricista mediante un trabajo que exija un ejercicio metacognitivo, crítico y de integración. En la primera parte del presente trabajo se desarrollan fortalezas y debilidades personales y propias del proceso de formación profesional que se han podido identificar en el transcurso de las diversas instancias en lo que concierne a los cuatro años de la carrera universitaria. Luego, se desarrollará conceptualmente los ejes teóricos seleccionados que se ven orientados a realizar un análisis posterior de los cinco trabajos elegidos de diversas asignaturas. Los ejes teóricos seleccionados son: construcción del cuerpo desde una perspectiva psicomotriz, posición clínica como punto de partida de la intervención psicomotriz y alianza terapéutica en el encuentro psicomotriz. En virtud de la selección de los ejes mencionados anteriormente, se escogen cinco trabajos que fueron realizados a lo largo de la formación con el fin de que sean analizados. A partir de este ejercicio se procura ahondar en aquellos temas que resultan pertinentes en la disciplina y en los trabajos. De esta manera se busca reflexionar sobre el trabajo ya elaborado, en ocasiones ampliar los conceptos implementados al momento de la realización, como también cuestionar posibles nuevas vías de análisis. Los trabajos seleccionados corresponden a Fundamentos de la Psicomotricidad Terapéutica en la Infancia, Gerontología y Geriatría, Formación Personal por Vía Corporal: Disponibilidad y Acompañamiento Empático, Atención Temprana y Psicomotricidad Preventiva y Educativa. Finalmente, se especifica el área de intervención de mayor interés a desarrollar profesionalmente a futuro, en este caso, terapia psicomotriz infantil y terapia psicomotriz con adultos, expresando la justificación personal que manifiesta la perspectiva a futuro, como también la mención de aspectos que se considera seguir profundizando para el desarrollo profesional.
    URI
    https://hdl.handle.net/10895/1678
    Colecciones
    • Psicomotricidad [9]
    Explore el Repositorio
    • Inicio
    • Explorar Comunidades & Colecciones
    • Explorar por Fecha de Publicación
    • Explorar por Autor
    • Explorar por título
    • Explorar por Tema
    Acerca del Repositorio
    • Acerca de
    Ayuda
    • Ayuda
    Mi Cuenta
    • Ingresar or crear una cuenta
    UCU

    Contáctenos

    • Preguntele a la biblioteca

    Recursos de Liberi

    • Acerca Liberi
    • Soporte
    • Servicios en Línea

    © 2019 Universidad Católica del Uruguay. |

    Personalizado por | IGNITE