• Explorar
    • Comunidades & Colecciones
    • Fecha de Publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Tema
  • Acerca del repositorio
  • Ayuda
  • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Grado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Fonoaudiología
    • Ver ítem
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Grado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Fonoaudiología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Discurso narrativo en niños con trastorno específico del lenguaje

    Thumbnail
    Ver/
    74253.pdf (316.5Kb)
    Fecha
    2021-11
    Autor
    Vezzoso Domínguez, Carolina Florencia
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Los niños con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) o Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL) se caracterizan por presentar dificultades en el lenguaje ya sea expresivo como comprensivo, ya sea oral o escrito. Si bien presentan un amplio rango de dificultades en todas las habilidades lingüísticas, el discurso narrativo es el componente más afectado. De hecho, la capacidad narrativa oral es el indicador y predictor más poderoso de la presencia de TEL (Noruby y Bishop, 2003). Teniendo en cuenta esto, el presente trabajo tiene precisamente como objetivo conocer en profundidad las dificultades que supone el discurso narrativo en niños con este trastorno lingüístico. De forma más específica se busca conocer, por un lado, cuál o cuáles de los elementos estructurales del discurso son los más afectados, y, por otra parte, se intentará conocer de qué forma estos se ven afectados. Para alcanzar los objetivos, se realizó una exhaustiva búsqueda bibliográfica, y a partir de esta, se seleccionaron 7 artículos científicos de investigación de autores referentes en el área. A partir del análisis de dichos artículos, se sabe que el discurso narrativo es, en efecto, un problema para los niños con TEL. Estos niños tienen múltiples dificultades sobre esta habilidad, lo que afecta sus habilidades comunicativas y lo que inevitablemente repercute en su rendimiento académico escolar, pues, no se debe pasar por alto que los niños desde edades muy pequeñas deben ser capaces de comprender y producir narraciones, contar acontecimientos experienciales y compartir pensamientos con sus amigos, compañeros y maestros.
    URI
    https://hdl.handle.net/10895/1681
    Colecciones
    • Fonoaudiología [10]
    Explore el Repositorio
    • Inicio
    • Explorar Comunidades & Colecciones
    • Explorar por Fecha de Publicación
    • Explorar por Autor
    • Explorar por título
    • Explorar por Tema
    Acerca del Repositorio
    • Acerca de
    Ayuda
    • Ayuda
    Mi Cuenta
    • Ingresar or crear una cuenta
    UCU

    Contáctenos

    • Preguntele a la biblioteca

    Recursos de Liberi

    • Acerca Liberi
    • Soporte
    • Servicios en Línea

    © 2019 Universidad Católica del Uruguay. |

    Personalizado por | IGNITE