• Explorar
    • Comunidades & Colecciones
    • Fecha de Publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Tema
  • Acerca del repositorio
  • Ayuda
  • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Posgrado
    • Ciencias de la Salud
    • Maestría en Psicología Educacional
    • Ver ítem
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Posgrado
    • Ciencias de la Salud
    • Maestría en Psicología Educacional
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Formación en habilidades socioemocionales de los docentes de ciclo básico y su relación con la convivencia en el aula

    Thumbnail
    Ver/
    48444.pdf (660.7Kb)
    Fecha
    2021-07-13
    Autor
    De La Llana Sbrocca, María Florencia
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En los últimos años las habilidades socioemocionales en el ámbito educativo han cobrado especial importancia a nivel mundial, principalmente por su incidencia en la convivencia en el aula. Esto ha llevado a reflexionar sobre el rol y práctica docente en las instituciones educativas. El presente trabajo pretende recoger la percepción de los docentes de ciclo básico de cuatro instituciones públicas de Uruguay, respecto a su formación en habilidades socioemocionales y cómo estas se vinculan con la convivencia. Para esto se contó con un diseño metodológico de corte cualitativo en el que se analizaron datos recogidos a partir de dos instancias de cuatro grupos focales conformados por docentes de educación media pública de Montevideo, Atlántida (Canelones) y San Carlos (Maldonado) entre agosto y septiembre de 2019. Para el análisis se utilizó el programa Max QDA. Se realizó la codificación de las desgrabaciones de los grupos focales. Posteriormente, se analizaron los datos de forma sistemática, realizando comparaciones constantes de similitudes y diferencias de los temas identificados en los datos, con el objetivo de descubrir patrones de comportamiento que se repiten. Dentro de los principales resultados obtenidos se encontró que los docentes consideran que las habilidades socioemocionales son fundamentales para el trabajo y convivencia en el aula. Sin embargo, sostienen que, durante su formación, estas no son abordadas. Asimismo, manifiestan la falta de tiempo, dinero, así como la oferta de cursos como los principales obstáculos para su desarrollo profesional.
    URI
    https://hdl.handle.net/10895/1705
    Colecciones
    • Maestría en Psicología Educacional [5]
    Explore el Repositorio
    • Inicio
    • Explorar Comunidades & Colecciones
    • Explorar por Fecha de Publicación
    • Explorar por Autor
    • Explorar por título
    • Explorar por Tema
    Acerca del Repositorio
    • Acerca de
    Ayuda
    • Ayuda
    Mi Cuenta
    • Ingresar or crear una cuenta
    UCU

    Contáctenos

    • Preguntele a la biblioteca

    Recursos de Liberi

    • Acerca Liberi
    • Soporte
    • Servicios en Línea

    © 2019 Universidad Católica del Uruguay. |

    Personalizado por | IGNITE