• Explorar
    • Comunidades & Colecciones
    • Fecha de Publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Tema
  • Acerca del repositorio
  • Ayuda
  • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Publicaciones UCU
    • Libros
    • Ver ítem
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Publicaciones UCU
    • Libros
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La educación en tiempos de repienso planetario

    Thumbnail
    Ver/
    La educación en tiempos de repienso planetario.pdf (9.631Mb)
    Fecha
    2021
    Autor
    Opertti, Renato
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En este nuevo libro, Renato Opertti nos acerca a temáticas vinculadas a las políticas educativas mundiales desde una perspectiva global y local, como es habitual en sus aportes a la reflexión colectiva sobre educación. Esta vez, sin embargo, toma el efecto transversal de la pandemia planetaria para poner en relieve prácticas y políticas educativas que ya venían siendo desarrolladas y que cobran mayor relevancia y legitimidad impulsadas por la propia necesidad de responder a las crisis. Ofrece una mirada geo-local que nos permite repensarnos como región en nuestras formas de enseñar, aprender y evaluar, al tiempo que nos muestra algunas pistas de cómo llevar adelante una educación con vocación universalista en sus propósitos y resultados como sostén de la diversidad. Lo que se busca, esencialmente, son las vías de entrada y maneras de formar ciudadanas y ciudadanos del mundo que puedan compartir una serie de valores y competencias comunes entre culturas y afiliaciones, abonados por las diferencias. En su mirada sobre las maneras de educar, hace un énfasis particular sobre la oportunidad de consolidar modos híbridos de aprendizaje, que permitan aprovechar el terreno fértil que deja la crisis en cuanto a acelerar el proceso de incorporación de las tecnologías de los sistemas educativos. Marcando el carácter insoslayable de los espacios de formación presencial, se considera clave fortalecer el rol y las competencias de los educadores a fin de contribuir a formar personas empoderadas para crear y apropiarse de las tecnologías en el marco de una sólida visión humanista, ética y cultural, que les permita aprender sin barreras ni fronteras.
    URI
    https://hdl.handle.net/10895/1788
    Colecciones
    • Libros [24]
    Explore el Repositorio
    • Inicio
    • Explorar Comunidades & Colecciones
    • Explorar por Fecha de Publicación
    • Explorar por Autor
    • Explorar por título
    • Explorar por Tema
    Acerca del Repositorio
    • Acerca de
    Ayuda
    • Ayuda
    Mi Cuenta
    • Ingresar or crear una cuenta
    UCU

    Contáctenos

    • Preguntele a la biblioteca

    Recursos de Liberi

    • Acerca Liberi
    • Soporte
    • Servicios en Línea

    © 2019 Universidad Católica del Uruguay. |

    Personalizado por | IGNITE