JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Artículos: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 44
-
Religión en prisión: cambios en el laico Uruguay
Da Costa Velázquez, Néstor (Centro de Estudios e Investigaciones Laborales , Buenos Aires, Argentina, 2016)El Uruguay es un país caracterizado por su modelo de laicidad que demarca una forma de presencia de lo religioso en la sociedad con énfasis en la privatización de lo religioso, así como en la lejanía o prescindencia del ... -
Religion and public space in the Uruguayan 'laïcité'
Da Costa Velázquez, Néstor (Sage Journals, 2018)Uruguay is an atypical country as regards the place of the religious in society. This is due to many factors dating from the late nineteenth and early twentieth centuries in a process that culminated in the separation of ... -
Laicidad en América Latina y Europa
Da Costa Velázquez, Néstor (Universidad de Deusto, 2009)El presente trabajo tiene dos finalidades, por un lado persigue la pretensión de recoger las principales pistas y énfasis en torno al fenómeno de la laicidad, que fueran elaboradas por los participantes de la Red y expuestos ... -
Laicidad como elemento identitario: el caso uruguayo
Da Costa Velázquez, Néstor (Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, 2011)El artículo analiza el fenómeno de la “laicidad” en Uruguay. Ese país ha desarrollado un modelo de laicidad que ha vuelto a la misma un asunto identitario y a la vez diferencial en América del Sur. Problematiza el término ... -
Catolicismo y modernidad/es: una mirada desde Uruguay
Da Costa Velázquez, Néstor (Nostromo, 2013)En los últimos tiempos estamos asistiendo al debate y revisión de la pertinencia de varios de los conceptos centrales que hemos venido utilizando para intentar describir y comprender la realidad social de los fenómenos ... -
La laicidad uruguaya
Da Costa Velázquez, Néstor (Éditions de l’EHESS, 2009)Uruguay es un pequeño país del cono sur de América Latina en el que se concretó una temprana y conflictiva separación Iglesia Católica-Estado en 1919, asumiéndose éste como un Estado “laico”. Este proceso de separación ... -
Individuos e instituciones: una mirada desde la religiosidad vivida
Da Costa Velázquez, Néstor; Pereira Arena, Valentina; Brusoni Ortíz de Taranco, Camila (Área Sociedad, Cultura y Religión, Centro de Estudios e Investigaciones Laborales, Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica., 2019)El presente artículo recoge un avance de investigación internacional titulada Religión Vivida en América Latina, restringida para este trabajo solo al caso del Uruguay. Se trata de una investigación cualitativa que pone ... -
An enchanted modernity: making sense of Latin America's religious landscape
Da Costa Velázquez, Néstor; Morello, Gustavo; Romero, Catalina; Rabbia, Hugo (Sage Journals, 2017)This is an interpretative, critical, and selective review of scholarly contributions that explore Latin America’s religious landscape. We present data, both qualitative and quantitative, from Latin America and analyze the ... -
Rol del comunicador organizacional en Uruguay: tareas y funciones
Arzuaga Williams, Mónica Inés (El Profesional de la Información, 2020)Se presentan los resultados de una encuesta a 215 profesionales de la Comunicación Organizacional en Uruguay. Se describen de manera comparada los roles y tareas de los profesionales que trabajan en diferentes tipos de ... -
Revisión sobre el rol del profesional de relaciones públicas
Arzuaga Williams, Mónica Inés (Universidad Austral, 2017)Este artículo parte de los enfoques profesionales en los estudios de las relaciones públicas y da cuenta de las diferentes tipologías y formas de concebir el rol profesional, desde las primeras investigaciones sobre este ... -
Perspectivas latinoamericanas sobre el rol de los profesionales de la comunicación organizacional y las relaciones pública
Arzuaga Williams, Mónica Inés (Universidad de Medellín, Colombia, 2019)El artículo presenta las evidencias de la consolidación de la profesión en América Latina y propone una revisión de las investigaciones empíricas publicadas en bases científicas sobre el rol del profesional de la comunicación ... -
Modelo predictivo de la intención emprendedora universitaria en Latinoamérica
Krauss Delorme, Catherine Armande; Bonomo Odizzio, Adriana Raquel; Volfovicz León, Roberto Rafael (Universidad Alberto Hurtado, 2018)El presente estudio explora la intención emprendedora y los factores que inciden en la misma, para estudiantes universitarios de seis países latinoamericanos provenientes de empresas familiares. Se trabaja con un modelo ... -
Empoderar el emprendimiento femenino universitario
Krauss Delorme, Catherine Armande; Bonomo Odizzio, Adriana Raquel; Volfovicz León, Roberto Rafael (Universidad Alberto Hurtado, 2020)En América Latina la educación emprendedora universitaria debe adaptarse al nuevo contexto de la 4ta Revolución y fomentar la intención emprendedora (IE) femenina. El objetivo planteado fue analizar el desafío de las ... -
La educación emprendedora frente al impacto de la 4ª Revolución Industrial : medición del desarrollo de competencias en la FCE-UCU.
Krauss Delorme, Catherine Armande; Bonomo Odizzio, Adriana Raquel; Volfovicz León, Roberto Rafael (Teuken Bidikay, 2018)El propósito del trabajo es desarrollar un análisis cuantitativo de la medición de las competencias emprendedoras de los estudiantes entre 2014 y 2017, agrupadas en 10 variables medidas ex ante y ex post, para evaluar el ... -
Deflecting my burden, hindering redistribution: how elites influence tax legislation in Latin America
Bogliaccini, Juan Ariel; Luna, Juan Pablo (United Nations University, 2016)This paper proposes to understand a singular but salient factor that enables the wealthy to deflect their tax burden downwards: elites’ political leverage to shape legislation via their capacity to influence political ... -
The reconstruction of business interests after the ISI collapse: unpacking the effect of institutional change in Chile and Uruguay
Bogliaccini, Juan Ariel (Taylor & Francis, 2019)This paper focuses on understanding the different evolutions of business’ associational paths in post-Import Substitution Industrialization (ISI) Chile and Uruguay, offering an explanation at the crossroads of the institutional ... -
Education system institutions and educational inequalities in Uruguay
Bogliaccini, Juan Ariel; Rodríguez, Federico (Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), 2015)This article shows how certain aspects at the secondary level of Uruguay’s public school system produce inequalities in student achievement. The 2006 edition of the Programme for International Student Assessment (pisa) ... -
Regulación del sistema educativo y desigualdades de aprendizaje en el Uruguay
Bogliaccini, Juan Ariel; Rodríguez, Federico (Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), 2015)En este artículo se muestra cómo determinados aspectos del sistema uruguayo de educación secundaria pública inciden en rendimientos desiguales de los alumnos. Al utilizar la edición 2006 del Programa Internacional de ... -
Incorporation “from below”: insights from Bolivia and Uruguay
Anria, Santiago; Bogliaccini, Juan Ariel (2018)Recent empirical research shows that if we look at the nature of party-society linkages the differences between cases in the “moderate” and the “radical” strands of the Latin American left are less stark than we initially ... -
Uruguay 2016: mayorías parlamentarias en jaque y desafíos de revisión para sostener el modelo
Bogliaccini, Juan Ariel; Queirolo, Rosario (Pontificia Universidad Católica de Chile, 2017)Este artículo analiza los eventos políticos, económicos, sociales y de economía política ocurridos en Uruguay durante 2016, proveyendo un conjunto de información relevante y consistente con anteriores números de este ...