• Explorar
    • Comunidades & Colecciones
    • Fecha de Publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Tema
  • Acerca del repositorio
  • Ayuda
  • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Posgrado
    • Ciencias de la Salud
    • Doctorado en Psicología
    • Ver ítem
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Posgrado
    • Ciencias de la Salud
    • Doctorado en Psicología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Adquisición de las representaciones ortográficas en una muestra de escolares hispanohablantes

    Thumbnail
    Ver/
    Palombo2018.pdf (6.618Mb)
    Fecha
    2018-06
    Autor
    Palombo Segredo, Ana Laura
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Con el objetivo de estudiar las representaciones ortográficas en una muestra de escolares pertenecientes a una institución educativa de contexto favorable de Montevideo, se implementaron tres estudios de tipo cuasi experimental que consideraron el proceso de adquisición, la incidencia de las variables cognitivas y el efecto instruccional. Los resultados del primer estudio realizado con 291 alumnos indican que las palabras de ortografía consistente y dependiente del contexto se adquieren en forma más temprana y obtienen mayores niveles de acierto. La arbitrariedad de las palabras inconsistentes determina un menor nivel de dominio siendo las palabras con ¨h¨ y con tilde las que muestran mayor índice de dificultad. El segundo estudio implementado con 96 sujetos, dio como resultado que la memoria de trabajo auditiva y la integración perceptivo motriz son las variables cognitivas que mejor explican el rendimiento en ortografía. El efecto instruccional fue medido en el tercer estudio a partir de la aplicación de un programa de intervención en un grupo experimental de 27 alumnos normolectores con bajo rendimiento en ortografía. Se encontraron mejoras significativas luego de la intervención en el grupo experimental con respecto al grupo control. Los hallazgos generales permiten concluir que la ortografía se adquiere en forma progresiva según el tipo de palabra. Es sensible a la intervención específica y sistemática siempre que se consideren la frecuencia de uso, el análisis de la conformación ortográfica y actividades de escritura a mano que definan un patrón motriz específico para esa palabra desde niveles escolares iniciales.
    URI
    https://hdl.handle.net/10895/1380
    Colecciones
    • Doctorado en Psicología [6]
    Explore el Repositorio
    • Inicio
    • Explorar Comunidades & Colecciones
    • Explorar por Fecha de Publicación
    • Explorar por Autor
    • Explorar por título
    • Explorar por Tema
    Acerca del Repositorio
    • Acerca de
    Ayuda
    • Ayuda
    Mi Cuenta
    • Ingresar or crear una cuenta
    UCU

    Contáctenos

    • Preguntele a la biblioteca

    Recursos de Liberi

    • Acerca Liberi
    • Soporte
    • Servicios en Línea

    © 2019 Universidad Católica del Uruguay. |

    Personalizado por | IGNITE