JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Trabajos Finales de Posgrado
Subcomunidades en esta comunidad
-
Ciencias de la Salud [37]
-
Comunicación [7]
-
Derecho [8]
-
Educación [12]
-
Negocios [0]
-
Odontología [0]
Envíos recientes
-
Motivación, autorregulación y rendimiento académico en estudiantes de Psicología
Curione Bulla, Karina (Universidad Católica del Uruguay, 2018-04)La temática que aborda la presente tesis refiere a las relaciones entre la motivación, la autorregulación y el rendimiento académico en estudiantes de primer año de la Licenciatura en Psicología de la Universidad de la ... -
Portafolios de evidencias
Sequeira López, Sofía (Universidad Católica del Uruguay, 2019-11)Las Instituciones Educativas cumplen una función fundamental en niños, niñas y adolescentes, siendo estas importantes como lugar de transmisión de conocimiento, pero también ya que es un lugar de socialización y convivencia. ... -
Administración aplicada a las instituciones de salud. Enfoque de gestión de calidad, proceso de mejora en el seguimiento de usuarios en un centro de rehabilitación pediátrico
González Pérez, Andrea Isabel (Universidad Católica del Uruguay, 2019-06)El campo de trabajo en esta experiencia es el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón del cual formo parte de la dirección técnica, se presentará un plan de mejora en la calidad de la atención, realizando un diagnóstico ... -
Trastorno por estrés postraumático
Orozco Aranco, María Elina (Universidad Católica del Uruguay, 2019-11)El presente trabajo de tipo Monográfico se enmarca dentro del postgrado en psicología clínica de orientación cognitiva, de la Facultad de Psicología de la Universidad Católica del Uruguay. El propósito del mismo es exponer, ... -
Aportes teórico prácticos de las terapias cognitivas y de tercera generación para el tratamiento de personas con dificultades para conectar con sus emociones
Machado Leites, Valeria Stefanie (Universidad Católica del Uruguay, 2020-02-06)En el presente trabajo, se pretende realizar una revisión de las conceptualizaciones entorno a ésta temática, de los posibles cuadros clínicos en que puedan presentarse estas dificultades, así como de los abordajes disponibles ... -
Estrategias terapéuticas para el manejo de la ira
Maldonado Silva, Horacio Iván (Universidad Católica del Uruguay, 2019-11)El presente trabajo es una revisión bibliográfica, cuyo objetivo general es realizar una aproximación bibliográfica a las técnicas cognitivo conductuales actuales, con las que se trabaja en la práctica clínica con pacientes ... -
Estilos de vida de los adultos mayores con Diabetes Mellitus tipo 2 que acuden al centro médico "Manalife" de la ciudad de Portoviejo-Ecuador en los años 2018-2019
Ponce Alencastro, Jhon Alexander (Universidad Católica del Uruguay, 2019)La presente investigación tuvo como objetivo determinar los estilos de vida en adultos mayores con Diabetes Mellitus tipo 2 que acuden al centro médico “MANALIFE” de la ciudad de Portoviejo – Ecuador en los años 2018 – ... -
Portafolios de evidencias
Favre Gazzano, Anaclara (Universidad Católica del Uruguay, 2019-12)Luego de algunas experiencias laborales en el área gastronómica, que se diluyeron cual sal en el agua, decido inscribirme en la Facultad de Psicología de la UdelaR. Desde que comencé a pensarme trabajando siempre supe que, ... -
Portafolios de evidencias
Ludueña García, Melanie (Universidad Católica del Uruguay, 2019-11)Las instituciones educativas cumplen una función fundamental en niños, niñas y adolescentes, siendo estas importantes como lugar de transmisión de conocimiento, pero también ya que es un lugar de socialización y convivencia. ... -
Proyecto de capacitación en liderazgo para el personal de enfermería que se desempeña en el ámbito hospitalario
Rodríguez Nieves, Elba Mabel (Universidad Católica del Uruguay, 2019-11)En el escenario actual, el personal de Enfermería, además de su rol asistencial, desempeña cargos gerenciales, en respuesta a los cambios que están ocurriendo en las organizaciones de la salud. Para contribuir y acompañar ... -
Vinculación de clima motivacional con situación educativa de los estudiantes: revisión sistemática
Valdor Seijas, Stephanie Carolina (Universidad Católica del Uruguay, 2019-11-05)El presente trabajo busca arrojar luz sobre una inquietud que predomina en los espacios educativos: ¿Qué hacer para motivar a los alumnos? El concepto de clima motivacional pretende responder a dicha inquietud, afirmando ... -
Perfil de nutrientes clave de las principales categorías de alimentos y bebidas envasados, presentes en una sucursal de Montevideo, de una cadena de supermercados de Uruguay
Rege González, Natalia Noel (Universidad Católica del Uruguay, 2020-05)En los últimos años, se ha evidenciado en nuestro país, un rápido crecimiento de la venta de productos con excesiva cantidad de azúcares, grasas totales, grasas saturadas, grasas trans y/o sodio, lo cual ha contribuido con ... -
La relación familia-escuela: opiniones de los referentes familiares de niños que asisten a un Club de Niños en Montevideo
O'Neill Maisonnave, Mariana (Universidad Católica del Uruguay, 2020-03)El objetivo principal de este trabajo es conocer las percepciones que tienen sobre el vínculo familia – escuela, los referentes familiares de niños que asisten a un Club de Niños (4, 5 y 6 años) en la zona de Casavalle ... -
Implementación de nuevas políticas educativas en Montevideo: el caso del Sistema de Protección de Trayectorias Educativas
Giorello Zorrilla, Martín Ignacio (Universidad Católica del Uruguay, 2020-10)Las políticas educativas se caracterizan por su difícil implementación. Una estructura educativa asimilada a la de su surgimiento evidencia lo difícil que implica reformarla. Mediante un típico proceso de path dependence, ... -
Revisión bibliográfica del tema "Inmunogenética de la diabetes mellitus tipo 1"
Pérez Guiracocha, Diana Elizabeth (Universidad Católica del Uruguay, 2020-11)La diabetes mellitus (DM) comprende un grupo de trastornos metabólicos frecuentes que comparten el fenotipo de la hiperglucemia. Existen varios tipos diferentes de DM resultado de una interacción compleja entre genética y ... -
Bienestar y diabetes desde una visión integrativa
Amaral Agosto, María Alejandra; Romaguera Eulacio, Fanny Isabel; Romero Dutour, Silvana Karina (Universidad Católica del Uruguay, 2017-03-31)La Diabetes Mellitus es una enfermedad con alta prevalencia y tratamiento complejo, cuyo abordaje requiere de un equipo interdisciplinario, adherencia al tratamiento y empoderamiento del paciente, en relación a la misma. ... -
Descripción del control metabólico en el perioperatorio de cirugía metabólica en pacientes con obesidad y diabetes mellitus tipo 2
Fiorelli Martegani, Enzo Reynaldo; Peverelli Fraschini, Franco (Universidad Católica del Uruguay, 2020)Debido a los cambios en el estilo de vida en el último siglo, la prevalencia de obesidad en la población se ha visto incrementada llegando a proporciones epidémicas. Este aumento en la obesidad ha generado un incremento ... -
Estrés y apoyo social en familias con maltrato y abuso sexual hacia niños, niñas y adolescentes
Fernández Rodríguez, María Eugenia (Universidad Católica del Uruguay, 2020-09-08)El objetivo de la presente tesis fue profundizar en el conocimiento de variables que se presentan en las familias. Se realizó un estudio empírico para describir el nivel de estrés y apoyo social en familias con maltrato ... -
Memorias bioemocionales desde el enfoque PNIE : facilitaciones biopsíquicas, epigenética, neuroplasticidad y resiliencia
Ferme García, Andrés Roberto; Calimaris Dutra, Karen Gisell; Torterolo Gómez, Nadia (Universidad Católica del Uruguay, 2019-05)La idea de que nuestras vidas pueden estar condicionadas o influidas por la historia bioemocional de las generaciones anteriores, no es nueva totalmente. En este trabajo buscamos analizar los factores epigenéticos, ... -
El conocimiento matemático especializado de los futuros maestros para la enseñanza de las fracciones. Un estudio de casos
González Correa, Ana Laura (Universidad Católica del Uruguay, 2021-11-24)El presente trabajo de investigación, consiste en la exploración y descripción del conocimiento matemático y didáctico que poseen los estudiantes avanzados de magisterio de un instituto público de Montevideo, para enseñar ...