• Explorar
    • Comunidades & Colecciones
    • Fecha de Publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Tema
  • Acerca del repositorio
  • Ayuda
  • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Grado
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Gestión Logística
    • Ver ítem
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Grado
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Gestión Logística
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de la logística de distribución capilar de leche de la empresa MAUCA S.R.L en la ciudad de Florida

    Thumbnail
    Ver/
    58150.pdf (2.141Mb)
    Fecha
    2020-12
    Autor
    Clavijo Alen, Camila Abigail
    Cruz Espinosa, Maura
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente trabajo tiene como objetivo analizar la distribución capilar de leche en la ciudad de Florida, llevada a cabo por la empresa MAUCA SRL, a modo de presentar distintas alternativas de mejora para la empresa distribuidora. La empresa se originó en 1987, desde entonces ha tenido un contrato de exclusividad con Conaprole, para realizar la distribución de leche. Actualmente tiene identificados un total de 195 clientes, siendo principalmente minimercados y panaderías. Para la distribución la empresa posee 2 camiones y 2 camionetas pequeñas que son utilizadas en caso de que surja algún inconveniente con alguno de los dos camiones principales. Cuenta con un depósito alquilado de 40 m2 en donde se encuentra una cámara de frío que mide 4m x 2m para conservar adecuadamente el producto a comercializar. La leche se caracteriza por ser un producto sumamente perecedero, por lo tanto, es crítico que se mantenga la cadena de frío desde el inicio hasta el fin de la misma, esta es la única manera de garantizar tanto la seguridad alimentaria como la integridad física de la carga y sus propiedades. Se analizan los costos de la empresa, resultando un total de $381.675 mensual. Dentro de este monto el de mayor relevancia es el de los sueldos de los empleados, siendo $222.000. Cabe destacar que en verano las ventas bajan un 30% pero los costos se mantienen igual. Luego de analizar la operativa logística se identifican determinados cuellos de botella tanto a nivel organizacional como en la distribución. Uno de los principales puntos críticos que se reconoce es la subutilización de personal, ya que, en verano la demanda de leche fluida disminuye considerablemente, y la plantilla de empleados se mantiene completa. Por otro lado, se identifica que se puede mejorar ampliamente la gestión de las rutas de distribución, para de esta forma disminuir tiempos y costos. Otro aspecto a considerar es la incorporación de indicadores de desempeño, de esta forma la empresa podría cuantificar y tener un mayor control de los procesos logísticos, lo que permitiría optimizar los procesos y tener otra alternativa para la reducción de costos. Como conclusión se entiende que la empresa tiene grandes posibilidades de mejora que no requieren de una gran inversión, a través de las mismas MAUCA SRL podrá perfeccionar su operativa diaria, lo que traerá beneficios no solo para la empresa en sí, sino también para sus clientes.
    URI
    https://hdl.handle.net/10895/1641
    Colecciones
    • Gestión Logística [10]
    Explore el Repositorio
    • Inicio
    • Explorar Comunidades & Colecciones
    • Explorar por Fecha de Publicación
    • Explorar por Autor
    • Explorar por título
    • Explorar por Tema
    Acerca del Repositorio
    • Acerca de
    Ayuda
    • Ayuda
    Mi Cuenta
    • Ingresar or crear una cuenta
    UCU

    Contáctenos

    • Preguntele a la biblioteca

    Recursos de Liberi

    • Acerca Liberi
    • Soporte
    • Servicios en Línea

    © 2019 Universidad Católica del Uruguay. |

    Personalizado por | IGNITE