• Explorar
    • Comunidades & Colecciones
    • Fecha de Publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Tema
  • Acerca del repositorio
  • Ayuda
  • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Grado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Psicomotricidad
    • Ver ítem
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Grado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Psicomotricidad
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Trabajo final integrador

    Thumbnail
    Ver/
    73972.pdf (449.9Kb)
    Fecha
    2021-12
    Autor
    Pérez Sasso, Paula
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente trabajo tiene por objetivo propiciar un espacio para la reflexión crítica sobre el propio proceso de formación transitado, a partir de una tarea metacognitiva y de integración teórico-práctica que dé cuenta tanto de la adquisición de competencias alcanzadas como aspectos necesarios a profundizar de aquí en más para ejercer el rol del psicomotricista. En primera instancia se presentan las fortalezas y debilidades identificadas a lo largo de la formación, siendo imprescindible su concientización para el futuro desempeño profesional. En cada caso, será justificado desde la teoría y la práctica. Se proseguirá explicitando la selección de los ejes temáticos a jerarquizar: corporeidad, alianza terapéutica y resiliencia. Se justificará el motivo personal de su elección y de forma articulada se realizará un desarrollo teórico interrelacionando diversos autores, señalando asimismo posibles sub ejes a desglosar en los análisis posteriores. En el siguiente apartado, considerando dichos ejes, se seleccionan cinco trabajos elaborados a lo largo de la carrera para ser analizados, correspondientes a las siguientes asignaturas: Profundización en Intervención en Psicomotricidad Preventiva y Educativa, Fundamentos de la Psicomotricidad Terapéutica en la Infancia, Formación Personal por Vía Corporal V, Psicopatología Fundamental de Niños y Adolescentes, Psicomotricidad Terapéutica con Jóvenes, Adultos y Adultos mayores. Se realizará un resumen de cada uno a modo de viñeta. El análisis se centrará en vincular los ejes seleccionados con los contenidos de dichos trabajos. Se buscará también ampliar su alcance mediante el desarrollo de nuevos conceptos, cuestionando a su vez, nuevas líneas de análisis. El último apartado trata sobre las perspectivas a futuro. Se expondrá aquella área de intervención de mayor interés para desarrollarse profesionalmente, siendo en este caso el abordaje psicomotriz con adultos y adultos mayores. Se explicitan los motivos de su elección y sus aportes durante la formación de grado. Se señalará la relevancia de los ejes teóricos seleccionados para el ejercicio en dicho ámbito, y cuáles aspectos resultan necesarios profundizar a fin de mejorar el despliegue del rol profesional en el área escogida.
    URI
    https://hdl.handle.net/10895/1668
    Colecciones
    • Psicomotricidad [9]
    Explore el Repositorio
    • Inicio
    • Explorar Comunidades & Colecciones
    • Explorar por Fecha de Publicación
    • Explorar por Autor
    • Explorar por título
    • Explorar por Tema
    Acerca del Repositorio
    • Acerca de
    Ayuda
    • Ayuda
    Mi Cuenta
    • Ingresar or crear una cuenta
    UCU

    Contáctenos

    • Preguntele a la biblioteca

    Recursos de Liberi

    • Acerca Liberi
    • Soporte
    • Servicios en Línea

    © 2019 Universidad Católica del Uruguay. |

    Personalizado por | IGNITE