• Explorar
    • Comunidades & Colecciones
    • Fecha de Publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Tema
  • Acerca del repositorio
  • Ayuda
  • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Posgrado
    • Ciencias de la Salud
    • Maestría en Psicología Educacional
    • Ver ítem
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Posgrado
    • Ciencias de la Salud
    • Maestría en Psicología Educacional
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Adaptación de la Escala de Procastinación Académica de Tuckman (TPS) para el trabajo con alumnos de enseñanza media

    Thumbnail
    Ver/
    19078.pdf (565.6Kb)
    Fecha
    2019-11
    Autor
    Carbajal Arregui, Miguel Pablo
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La procrastinación es un fenómeno extendido y estudiado en universitarios. Su incidencia y prevalencia a nivel académico sumadas a las exigencias de la educación secundaria, vuelven pertinente la investigación en esa etapa. El objetivo del estudio fue la adaptación y validación de la TuckmanProcrastinationScale (TPS), en una muestra constituida por 211 estudiantes de educación media superior. Ésta estuvo integrada por 125 mujeres (59%) y 86 hombres (41%) y sus edades fueron de 15 (45%) y 16 (54%) años. Se presentan las etapas del proceso de adaptación y validación. A partir de los resultados obtenidos, se concluye que la escala presenta una adecuada consistencia interna. Se obtuvo evidencia acerca de su estructura factorial a partir del análisis confirmatorio. Se encontró una adecuada correlación con otras variables como rendimiento académico, autoeficacia, valor intrínseco y ansiedad ante las pruebas, confirmando lo sostenido en la literatura científica. Como información complementaria se informa que al analizar los resultados no se encontraron diferencias que permitieran relacionar su prevalencia con el género de los estudiantes. Se concluye que la TPS presenta propiedades psicométricas para su empleo en la identificación de la procrastinación académica en estudiantes de educación media superior.
    URI
    https://hdl.handle.net/10895/1704
    Colecciones
    • Maestría en Psicología Educacional [5]
    Explore el Repositorio
    • Inicio
    • Explorar Comunidades & Colecciones
    • Explorar por Fecha de Publicación
    • Explorar por Autor
    • Explorar por título
    • Explorar por Tema
    Acerca del Repositorio
    • Acerca de
    Ayuda
    • Ayuda
    Mi Cuenta
    • Ingresar or crear una cuenta
    UCU

    Contáctenos

    • Preguntele a la biblioteca

    Recursos de Liberi

    • Acerca Liberi
    • Soporte
    • Servicios en Línea

    © 2019 Universidad Católica del Uruguay. |

    Personalizado por | IGNITE