• Explorar
    • Comunidades & Colecciones
    • Fecha de Publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Tema
  • Acerca del repositorio
  • Ayuda
  • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Posgrado
    • Ciencias de la Salud
    • Maestría en Atención Temprana
    • Ver ítem
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Posgrado
    • Ciencias de la Salud
    • Maestría en Atención Temprana
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Proyección de un centro de desarrollo infantil en atención temprana de niños con riesgo biológico de presentar trastornos del desarrollo en una institución de salud privada de Uruguay

    Thumbnail
    Ver/
    82970.pdf (515.2Kb)
    Fecha
    2016-10
    Autor
    Cuadro Cawen, María Noel
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente trabajo tiene la finalidad de dar cuenta de las competencias adquiridas durante la realización de la Maestría en Atención Temprana. Para ello se hará una revisión sintética de cada uno de los seminarios cursados. En un segundo momento a partir de la experiencia de una pasantía en el Centro Amappace de la ciudad de Málaga y de la formación teórica recibida, se procuró pensar la conformación de un Centro de Desarrollo Infantil en Atención Temprana en una prestadora de salud de Uruguay. El trabajo está organizado en dos capítulos. En el primero se presenta un resumen de los módulos teóricos-prácticos e incorporando al cierre de cada uno de ellos una reflexión final. El objetivo de ese capítulo es jerarquizar los conocimientos y las herramientas adquiridas en los distintos seminarios. En el segundo capítulo se proyecta un Centro de Desarrollo Infantil en atención temprana en un prestador privado de salud de nuestro país. Se comienza trabajando sobre la atención temprana en algunos países de Europa, particularmente en España, para después contextualizarla en Uruguay y en el prestador de salud donde se propone implementar el centro. Para analizar dicha institución, se presenta un diagnóstico situacional a partir de una herramienta diagnóstica y se identifican acciones necesarias para presentar e implementar el centro de desarrollo. En la formulación del proyecto se definen objetivos, organigrama y un plan de actividades, que se presenta en un cronograma. En un apartado final se presenta una breve reflexión crítica de los aportes de los seminarios teóricos prácticos, motivación personal y la relevancia de cursar la maestría.
    URI
    https://hdl.handle.net/10895/1729
    Colecciones
    • Maestría en Atención Temprana [2]
    Explore el Repositorio
    • Inicio
    • Explorar Comunidades & Colecciones
    • Explorar por Fecha de Publicación
    • Explorar por Autor
    • Explorar por título
    • Explorar por Tema
    Acerca del Repositorio
    • Acerca de
    Ayuda
    • Ayuda
    Mi Cuenta
    • Ingresar or crear una cuenta
    UCU

    Contáctenos

    • Preguntele a la biblioteca

    Recursos de Liberi

    • Acerca Liberi
    • Soporte
    • Servicios en Línea

    © 2019 Universidad Católica del Uruguay. |

    Personalizado por | IGNITE