• Explorar
    • Comunidades & Colecciones
    • Fecha de Publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Tema
  • Acerca del repositorio
  • Ayuda
  • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Posgrado
    • Educación
    • Maestría en Educación con Énfasis en Currículum y Evaluación
    • Ver ítem
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Posgrado
    • Educación
    • Maestría en Educación con Énfasis en Currículum y Evaluación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El conocimiento matemático especializado de los futuros maestros para la enseñanza de las fracciones. Un estudio de casos

    Thumbnail
    Ver/
    28897.pdf (3.179Mb)
    Fecha
    2021-11-24
    Autor
    González Correa, Ana Laura
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente trabajo de investigación, consiste en la exploración y descripción del conocimiento matemático y didáctico que poseen los estudiantes avanzados de magisterio de un instituto público de Montevideo, para enseñar el concepto de fracción en su interpretación parte-todo. En cuanto a este tema, algunos investigadores como Martínez y Lascano (2001), Obando (2003), Fandiño Pinilla (2007) y Pazos (2009) han explorado las dificultades que atraviesan los estudiantes al trabajar y aplicar el concepto de fracción. Mientras que otros investigadores, tales como Rojas et al. (2015), Ivars et al. (2016) y González Retana y Eudave Muñoz (2018), han centrado su interés en indagar sobre el conocimiento que es necesario que tenga un docente para enseñar matemática y en particular, el concepto de fracción. Para llevar adelante la investigación decidimos optar por un estudio de casos con un enfoque exploratorio- descriptivo, que implicó el uso de una metodología de carácter mixto. En este sentido, el trabajo requirió la aplicación de un cuestionario sobre conocimiento matemático y la realización de una serie de entrevistas que permitieron explorar tanto el conocimiento matemático como el didáctico. Finalmente, a partir de los datos y del análisis que se realiza de ellos en las diferentes etapas, se obtuvieron diversos hallazgos en cuanto al conocimiento didáctico y matemático de los futuros maestros. En particular, se recogen evidencias que ponen de manifiesto las dificultades reportadas por Martínez y Lascano (2001), Obando (2003) y Pazos (2009).
    URI
    https://hdl.handle.net/10895/1756
    Colecciones
    • Maestría en Educación con Énfasis en Currículum y Evaluación [2]
    Explore el Repositorio
    • Inicio
    • Explorar Comunidades & Colecciones
    • Explorar por Fecha de Publicación
    • Explorar por Autor
    • Explorar por título
    • Explorar por Tema
    Acerca del Repositorio
    • Acerca de
    Ayuda
    • Ayuda
    Mi Cuenta
    • Ingresar or crear una cuenta
    UCU

    Contáctenos

    • Preguntele a la biblioteca

    Recursos de Liberi

    • Acerca Liberi
    • Soporte
    • Servicios en Línea

    © 2019 Universidad Católica del Uruguay. |

    Personalizado por | IGNITE