• Explorar
    • Comunidades & Colecciones
    • Fecha de Publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Tema
  • Acerca del repositorio
  • Ayuda
  • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Publicaciones UCU
    • Libros
    • Ver ítem
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Publicaciones UCU
    • Libros
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación para el Aprendizaje [EPA]: retroalimentación y colaboración para la Evaluación Formativa en la Educación Matemática Guía 3

    Thumbnail
    Ver/
    EPA_Guía3.pdf (3.920Mb)
    Fecha
    2022
    Autor
    Balbi, Alejandra
    Bonilla, Micaela
    Fripp, Ariel
    Berrutti, Sofía
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La Guía 3 fue elaborada en el marco del diploma Evaluación para el Aprendizaje y forma parte de una serie de cuatro, todas de acceso libre. En la Guía 2 profundizamos en qué son las metas del aprendizaje y cómo se formulan. También hicimos foco en cómo recolectar evidencia sobre lo que aprenden nuestros estudiantes y qué impacto tiene conocer las trayectorias de aprendizaje en nuestra planificación. Por último, centramos nuestra atención sobre el modelo de Mirada Profesional en la Educación Matemática. En esta guía, avanzamos sobre otras dos estrategias del modelo de Wiliam (2007): ofrecer retroalimentación formativa que los ayude a mejorar sus aprendizajes; y favorecer las interacciones entre pares como fuente de aprendizaje. Primero, abordamos las siguientes preguntas ¿Cómo proporcionar retroalimentación adecuada? ¿Qué herramientas pueden ser útiles? ¿Toda retroalimentación funciona por igual? ¿Qué prácticas habituales debemos cuestionar? Luego, nos centramos en el aprendizaje colaborativo: ¿Cómo agrupar a mis estudiantes? ¿Siempre el trabajo colaborativo funciona? ¿Cómo el rol del docente debería contribuir a la colaboración entre pares? Existe una estrecha relación entre la retroalimentación y el trabajo colaborativo, de hecho, una de las estrategias que abordaremos en esta guía es la co-evaluación entre pares.
    URI
    https://hdl.handle.net/10895/1784
    Colecciones
    • Libros [24]
    Explore el Repositorio
    • Inicio
    • Explorar Comunidades & Colecciones
    • Explorar por Fecha de Publicación
    • Explorar por Autor
    • Explorar por título
    • Explorar por Tema
    Acerca del Repositorio
    • Acerca de
    Ayuda
    • Ayuda
    Mi Cuenta
    • Ingresar or crear una cuenta
    UCU

    Contáctenos

    • Preguntele a la biblioteca

    Recursos de Liberi

    • Acerca Liberi
    • Soporte
    • Servicios en Línea

    © 2019 Universidad Católica del Uruguay. |

    Personalizado por | IGNITE