JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
El juez como garante último de la protección de los derechos humanos: panorama desde la acción de amparo y la problemática de los medicamentos de alto costo
Resumen
La presente investigación pretende ser un aporte a la concientización, con carácter general, acerca de la acción de amparo como instrumento de protección ineludible de los derechos humanos y del rol del juez como protagonista y garante último de estos. Con carácter particular, se analizan las soluciones jurisprudenciales dictadas por los Tribunales de Apelaciones en lo Civil durante el período de julio 2012 a julio 2016 en el marco de amparos presentados por particulares (personas enfermas o representantes) reclamando la entrega de medicamentos de alto costo incluidos o no incluidos en el denominado Formulario Terapéutico de Medicamentos del Ministerio de Salud Pública, pero no proveídos por el sistema. Para ello, se parte del marco teórico por el cual se entiende que el contenido esencial del Estado Constitucional de Derecho importa la protección efectiva de los derechos humanos por medio de garantías judiciales eficaces y una mayor atención a la dimensión sustantiva del debido proceso, para, luego, analizar si el sistema uruguayo a través de dichas decisiones judiciales efectivamente se consolida como tal y acompaña el desarrollo normativo, (especialmente, en el marco de la Convención Americana de Derechos Humanos) en cuanto a protección del derecho a la salud, como derecho independiente y derivado del derecho a la vida y su eventual colisión con las obligaciones prestacionales del Estado.
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Des/Encuentros sobre las "razones de interés general" como límite material a la restricción de los derechos fundamentales: una lectura del artículo 7º de la Constitución uruguaya desde el "bloque de derechos"
Ruocco Costa, Graciela Inés (Universidad Católica del Uruguay, 2019-10)El fundamento del orden político y la paz social están en la dignidad de toda persona, en sus derechos y en el respeto a la ley y a los derechos de los demás. En España Rodríguez Arana destaca que éstos son principios ... -
Derecho a la comunicación en América Latina
Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL) (Pontificia Universidad Javeriana, 2021)Este libro es el resultado del Segundo encuentro presencial de la Red de Derecho a la Comunicación y la Democracia vinculado a la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL), ... -
La fraternidad y los derechos humanos
Gamarra Santa Cruz, Raúl (Universidad Católica del Uruguay, 2021)A lo largo de esta investigación sentí muy cerca a algunos autores y sus pensamientos, quienes en su tiempo creyeron en la importancia de desarrollar la fraternidad, tanto en su aspecto teórico, como en la necesidad de ...