• Explorar
    • Comunidades & Colecciones
    • Fecha de Publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Tema
  • Acerca del repositorio
  • Ayuda
  • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Posgrado
    • Ciencias Sociales y Políticas
    • Maestría en Políticas Públicas
    • Ver ítem
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Posgrado
    • Ciencias Sociales y Políticas
    • Maestría en Políticas Públicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de las cooperativas de vivienda de Montevideo a partir de la Ley N° 18.407

    Thumbnail
    Ver/
    30563.pdf (11.31Mb)
    Fecha
    2021
    Autor
    Abella Gutiérrez, María Sara
    González López, Zulyana Andrea
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En el marco de la entrega de tesis de la Maestría en Políticas Públicas de la Universidad Católica del Uruguay, se realiza el presente trabajo de simulación de asistencia técnica (SAT) en conjunto con la Dirección Nacional de Vivienda (DINAVI) del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT). Este trabajo busca analizar el problema del acceso a la vivienda desde la perspectiva de la política pública de cooperativismo. El régimen cooperativo uruguayo, por varios motivos pionero en la región y el mundo (Solanas, 2016), es una de las herramientas de la que se valen los sectores medios para concretar el “sueño de la vivienda propia”. Para ello, se analiza el perfil socio-demográfico de los aspirantes a integrar cooperativas de viviendas del departamento de Montevideo, comprendidas en el régimen 2008 y que se encuentran en proceso de amortización al año 2018 (año en que comenzó esta SAT). Al mismo tiempo, se estudia la localización de las cooperativas en el territorio, su ubicación respecto a servicios públicos y la variación respecto a cooperativas de regímenes anteriores. La decisión de analizar las cooperativas construidas a partir del año 2008 se debe a la aprobación de la Ley N°18.407 (Ley de Cooperativas) que establece el marco normativo aplicable a todas las clases de cooperativas y dedica su capítulo V a las cooperativas de viviendas. Uno de los principales cambios que introdujo esta ley es la obligación de inscribir las cooperativas de viviendas, en el registro a cargo de la Dirección Nacional de Vivienda.
    URI
    https://hdl.handle.net/10895/1734
    Colecciones
    • Maestría en Políticas Públicas [6]
    Explore el Repositorio
    • Inicio
    • Explorar Comunidades & Colecciones
    • Explorar por Fecha de Publicación
    • Explorar por Autor
    • Explorar por título
    • Explorar por Tema
    Acerca del Repositorio
    • Acerca de
    Ayuda
    • Ayuda
    Mi Cuenta
    • Ingresar or crear una cuenta
    UCU

    Contáctenos

    • Preguntele a la biblioteca

    Recursos de Liberi

    • Acerca Liberi
    • Soporte
    • Servicios en Línea

    © 2019 Universidad Católica del Uruguay. |

    Personalizado por | IGNITE