• Explorar
    • Comunidades & Colecciones
    • Fecha de Publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Tema
  • Acerca del repositorio
  • Ayuda
  • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Posgrado
    • Ciencias de la Salud
    • Especialización en Psicología Educacional
    • Ver ítem
    •   Repositorio Liberi - UCU
    • Trabajos Finales de Posgrado
    • Ciencias de la Salud
    • Especialización en Psicología Educacional
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Vinculación de clima motivacional con situación educativa de los estudiantes: revisión sistemática

    Thumbnail
    Ver/
    127884.pdf (339.7Kb)
    Fecha
    2019-11-05
    Autor
    Valdor Seijas, Stephanie Carolina
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente trabajo busca arrojar luz sobre una inquietud que predomina en los espacios educativos: ¿Qué hacer para motivar a los alumnos? El concepto de clima motivacional pretende responder a dicha inquietud, afirmando que el accionar del docente incide de manera significativa en la forma en que los estudiantes se enfrentan a las tareas. Para dar cuenta de los conceptos teóricos más relevantes sobre clima motivacional, así como de las principales orientaciones que surgen a docentes, se llevó a cabo una revisión sistemática a partir de las palabras claves motivational climate y learning, tomando artículos del 2015 a la actualidad. Se revisaron un total de dieciocho artículos. Se apeló a la identificación de los diseños que se emplean en la investigación sobre clima motivacional, qué modelos teóricos predominan y qué relaciones se han explorado entre clima motivacional y variables vinculadas a la situación educativa. Los resultados muestran que la mayoría de las investigaciones utilizan diseños correlacionales, así como experimentales y cuasi-experimentales. El marco teórico mayormente referenciado es el de teoría de las metas de logro, seguido por la teoría de la autodeterminación. Dentro de las relaciones exploradas entre clima motivacional y variables asociadas a la situación educativa, predominan el disfrute y la motivación intrínseca. Se reportan orientaciones específicas a docentes para generar climas motivacionales positivos para los estudiantes, por ejemplo materializar en el aula lo propuesto por las estructuras de TARGET.
    URI
    https://hdl.handle.net/10895/1771
    Colecciones
    • Especialización en Psicología Educacional [5]
    Explore el Repositorio
    • Inicio
    • Explorar Comunidades & Colecciones
    • Explorar por Fecha de Publicación
    • Explorar por Autor
    • Explorar por título
    • Explorar por Tema
    Acerca del Repositorio
    • Acerca de
    Ayuda
    • Ayuda
    Mi Cuenta
    • Ingresar or crear una cuenta
    UCU

    Contáctenos

    • Preguntele a la biblioteca

    Recursos de Liberi

    • Acerca Liberi
    • Soporte
    • Servicios en Línea

    © 2019 Universidad Católica del Uruguay. |

    Personalizado por | IGNITE