JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Listar Publicaciones UCU por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 36
-
Filosofía hoy
Silva García, Mario A.; Puchet, Enrique; Scannone, Juan Carlos (Universidad Católica del Uruguay, 1991)La presente publicación recoge tres conferencias realizadas con motivo de la "presentación en sociedad" del Instituto de Filosofía de la Universidad Católica. El Instituto quiere constituir otro ámbito filosófico, en un ... -
El éxito de la gestión humana: estudio de casos en Uruguay y estrategias para una efectiva implementación
Fasano, Virginia; Gómez, Cecilia (Universidad Católica del Uruguay, 2009)Analizar el mundo empresarial uruguayo y las repercusiones al interior de las organizaciones que ha tenido la realidad actual de globalización e hipercompetitividad mundial, implica comprender la dinámica de funcionamiento ... -
GUESSS: Reporte de Uruguay (2016)
Krauss, Catherine; Bonomo, Adriana; Volfovicz, Roberto; Mandirola, Natalia; Cardozo, Ana (Universidad Católica del Uruguay, 2016)En la 7ma edición del Estudio Internacional GUESSS (Global University Entrepreneurial Spirit Students’ Survey ) realizado en 2016, participaron 122.509 estudiantes de 50 países y más de 1.000 universidades, en Uruguay ... -
GUESSS: Uruguayan Country Report (2016)
Krauss, Catherine; Bonomo, Adriana; Volfovicz, Roberto; Mandirola, Natalia; Cardozo, Ana (Universidad Católica del Uruguay, 2016)In the 7th edition of the Global Study Entrepreneurial Spirit Students' Survey (GUESSS) conducted in 2016, 122,509 students from 50 countries and more than 1,000 universities participated; in Uruguay, there were 1,396 ... -
Indicadores de competitividad departamental en Uruguay
Horta Berro, Roberto; Camacho, Micaela; Silveira, Luis (Universidad Católica del UruguayAcademia Nacional de Economía. Pharos: análisis y propuestas, 2018)Si bien “competitividad” es un término aún controversial, ampliamente debatido y definido de diversas maneras, ha ido adquiriendo cada vez más importancia a lo largo de los años. Los aspectos que la componen y ... -
La enseñanza del derecho vista desde el aula
Risso Ferrand, Martín (Universidad Católica del Uruguay, 2018)El texto del Prof. Risso es fruto de su larga experiencia como docente universitario de Derecho Constitucional. En él, recoge algunos elementos que han guiado sus clases y que él ha procurado inculcar en los estudiantes y ... -
Más de veinte miradas al paisaje cultural de la ciudad portuaria de Montevideo (Uruguay)
Blánquez Pérez, Juan; Lejavitzer Lapoujade, Amalia; Roldán Gómez, Lourdes; Celestino Pérez, Sebastián (Universidad Católica del UruguayUniversidad Autónoma de Madrid, 2018)El presente libro recoge un total de veintitrés ensayos elaborados por investigadores uruguayos y españoles en torno a un problema como es el valor, la recuperación y uso social del patrimonio de las ciudades portuarias ... -
GUESSS: Reporte de Uruguay (2018)
Krauss, Catherine; Bonomo, Adriana; Volfovicz, Roberto (Universidad Católica del Uruguay, 2018)En la 8va edición del Estudio Internacional GUESSS (Global University Entrepreneurial Spirit Students’ Survey) realizado en 2018, participaron más de 208.000 estudiantes de 54 países y más de 3.000 universidades. En Uruguay ... -
Cambio en la matriz energética del transporte uruguayo: utilización de la energía eléctrica como combustible alternativo a los derivados del petróleo
Álvarez Gebelin, Ariel (Universidad Católica del Uruguay, 2018-02)El objetivo del estudio es proponer un análisis de las acciones necesarias para efectivizar la substitución de los combustibles derivados del petróleo, por la energía eléctrica, en el transporte uruguayo y el efecto que ... -
Iniciativas inspiradoras para el cambio educativo en Uruguay
Racioppi Rusch, María Florencia (Universidad Católica del Uruguay, 2018-05-01)El trabajo plasmado en este libro se propuso identificar, describir y comprender un conjunto de experiencias educativas que incorporan a su propuesta componentes innovadores, de mayor o menor alcance, pero que en todos los ... -
Twittarquía: la política de las redes en Uruguay
Bogliaccini, Juan Ariel; Borba, Ignacio; Giambruno, Cecilia; Opertti, Martín; Piñeiro Rodríguez, Rafael (Túnel, 2019)El objetivo del libro es presentar un panorama general de cómo la política y en particular la campaña electoral se desarrolló en Twitter. Para esto descargamos más de 3 millones de tuits relacionados a la campaña electoral, ... -
Miradas educativas desde la comarca y el mundo
Opertti, Renato (Universidad Católica del Uruguay, 2019)En su conjunto, las 15 pistas tienen por objetivo principal mapear temas fundamentales y atributos centrales que caracterizan propuestas educativas potentes, desde una perspectiva interregional fundada en la triangulación ... -
Paisajes sensoriales: un patrimonio cultural de los sentidos (México-Uruguay)
Lejavitzer Lapoujade, Amalia; Ruz, Mario Humberto (Universidad Católica del UruguayUniversidad Nacional Autónoma de México, 2020)El libro Paisajes sensoriales: un patrimonio cultural de los sentidos reúne doce ensayos de autores uruguayos y mexicanos que reflexionan en torno al paisaje cultural. A partir del año 2002, cuando el Convenio Europeo del ... -
PICA: herramientas para el abordaje de la convivencia. Reflexiones y estrategias para trabajar la convivencia en espacios educativos.
Mels, Cindy; Cuevasanta, Diego; Lagoa, Leticia; Collazzi, Gabriela (Universidad Católica del Uruguay, 2021)La convivencia constituye una fuente de apoyo, colaboración y pertenencia, a la vez que implica trabajar sobre la diversidad, las diferencias y los desacuerdos. En este sentido, el conflicto y la violencia son parte inherente ... -
Programa para la promoción de habilidades socioemocionales y la convivencia en educación media incorporando TICs: formación docente y evaluación de impacto
Mels, Cindy; Cuevasanta, Diego; Lagoa, Leticia; Collazzi, Gabriela; Antonelli, Mariana (Universidad Católica del Uruguay, 2021)Existe un consenso sobre la necesidad de incorporar la formación de habilidades socioemocionales (HSE) en los sistemas educativos del siglo XXI. Numerosos estudios han comprobado que estas habilidades inciden sobre el ... -
Guía de lectura prosódica: aspectos teóricos y prácticos para su implementación en ámbitos educativos
Aznárez, Luciana; Munguía, Gabriela; Hossain, Imran; Santos, Jimena dos (Universidad Católica del Uruguay, 2021)La Guía de lectura prosódica es un material didáctico diseñado para que diversos actores educativos tengan a disposición un referencial teórico y práctico para ayudar a los niños a mejorar su lectura en voz alta. Esta ... -
Desarrollo prosódico en lectura de textos en voz alta de niños uruguayos de 8, 10 y 12 años de edad
Aznárez, Luciana; Hossain, Imran; Cuadro Cawen, Ariel (Universidad Católica del Uruguay, 2021)El objetivo de esta investigación fue caracterizar mediante técnicas espectográficas la adquisición de la prosodia lectora de niños uruguayos de 8, 10 y 12 años de edad (3ro, 5to y 6to año escolar respectivamente) en dos ... -
Libro de actas: XXII Encuentro Nacional y XIV Internacional de Educación Matemática en Carreras de Ingeniería
Flores-Godoy, José-Job; Pagano Nachtweyh, María Magdalena (Universidad Católica del Uruguay, 2021)En el mes de mayo de 2021 se realizó el XXII Encuentro Nacional de Educación Matemática en carreras de Ingeniería (EMCI) y XIV Encuentro Internacional. El evento fue organizado por el Departamento de Ciencias Exactas y ... -
Derecho a la comunicación en América Latina
Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL) (Pontificia Universidad Javeriana, 2021)Este libro es el resultado del Segundo encuentro presencial de la Red de Derecho a la Comunicación y la Democracia vinculado a la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL), ... -
Autoinforme de adolescentes ADA: manual de aplicación, corrección e interpretación
Daset, Lilian R.; Fernández, María Eugenia; Costa-Ball, C. Daniel; Peirano, Nina; Castelluccio, Leandro; López Soler, Concepción (Universidad Católica del Uruguay, 2021)Es conocida la idea de Wordsworth (1770-1850) de que el niño es el padre del hombre, frase que se convierte en sentencia si a ese niño y a ese adolescente no se lo considera más allá de las fronteras delineadas por las ...