• Bonus Track: Noche de insomnio 

      Alarcón Hidalgo, Carolina (Universidad Católica del Uruguay, 1998-07)
    • El boom de los noventa: cuando la literatura uruguaya infantil cambió para siempre 

      Rodríguez López, Sebastián (Universidad Católica del Uruguay, 2017-05-18)
      Este reportaje investiga los cambios que se dieron en torno al libro infantil en la década del noventa en Uruguay: la forma de pensar al libro desde un punto de vista ético y estético, la manera de contar historias, los ...
    • Boquete: poemas de personas libres 

      Centro Berit de Extensión Universitaria (UCU) (Universidad Católica del Uruguay, 2023)
      Boquete es una plataforma de exploración y creación de la Universidad Católica del Uruguay, que tiene como objetivos generar procesos educativos y habilitar nuevos diálogos y narrativas sobre lo que sucede en las ...
    • La boya 

      Álvarez Mattos, Federico Javier; Baldomir Regules, Lucía; Loeff Terkiel, Adriana (Universidad Católica del Uruguay, 2000)
      Dos náufragos salvan sus vidas gracias a una boya y ahora deben decidir si siguen nadando hasta encontrar la orilla o se quedan a morir allí.
    • La bromita 

      Bissio Canoura, Celia; Pisón García, Ana Clara (Universidad Católica del Uruguay, 2010)
      Basado en el cuento: "Una bromita" de Antón Chéjov.
    • Buenos y santos 

      Stoll Ward, Pablo Guillermo; Lara Sabotin, Natalia (Universidad Católica del Uruguay, 1999)
      Ivone envia dos sicarios para asesinar a su socio, un trabajo rápido y sencillo. ¿Qué podría salir mal?
    • Buitres en vivo 

      Varela Gadea, Ignacio; Rodriguez, Andrés; Calcagno Lorenzo, Daniela Lucía; Turell Alayón, Santiago Héctor (Universidad Católica del Uruguay, 2001)
      Registro en vivo de la banda Buitres, Teatro de Verano.
    • Buitres en vivo: Cambalache 

      Varela Gadea, Ignacio; Rodriguez, Andrés; Calcagno Lorenzo, Daniela Lucía; Turell Alayón, Santiago Héctor (Universidad Católica del Uruguay, 2001)
      Registro en vivo de la banda Buitres, Teatro de Verano.
    • Cable a tierra 

      Coates Nion, Lucía (Universidad Católica del Uruguay, 2015)
      Un día como cualquier otro el abuelo Aragón toma un adaptador para enchufar su radio en el altillo y escuchar el partido de básquetbol. Él no lo sabe pero esta acción romperá con el equilibrio de adaptadores del hogar, y ...
    • Call it Christmas: ¡Llame ya! 

      Arsuaga Cladera, Teo (Universidad Católica del Uruguay, 2014)
      Ejercicio Llame ya! 2º año Laboratorio Audiovisual. Consigna: crear un guion televisivo y rundown para una salida al aire en vivo. El programa corresponde al formato LlameYa! en estudio de TV. Una de las características ...
    • Cambio en la matriz energética del transporte uruguayo: utilización de la energía eléctrica como combustible alternativo a los derivados del petróleo 

      Álvarez Gebelin, Ariel (Universidad Católica del Uruguay, 2018-02)
      El objetivo del estudio es proponer un análisis de las acciones necesarias para efectivizar la substitución de los combustibles derivados del petróleo, por la energía eléctrica, en el transporte uruguayo y el efecto que ...
    • Campaña publicitaria institucional admisiones de grado 2020 de la UCU 

      Accuosto Correia, Carolina (Universidad Católica del Uruguay, 2021)
      Este Trabajo Final de Grado (TFG) consiste en una relatoría sobre la realización de la campaña publicitaria institucional para las Admisiones de Grado de marzo 2020, desde mi rol en la Secretaría de Publicidad y Producción ...
    • Campo 

      Espasandín Schenone, Natalia Lucía (Universidad Católica del Uruguay, 2012)
      Primer cortometraje uruguayo totalmente en lengua de señas. Una historia de traición campo adentro. Todos los actores que participaron de este cortometraje son sordos.
    • Un canto desde la frontera 

      Alonso Bruschi, Santiago Javier (Universidad Católica del Uruguay, 2015-09-16)
      Este Trabajo Final de Grado es un perfil sobre Carlos Enrique de Mello, músico riverense del canto popular uruguayo. Es autor de reconocidas canciones interpretadas por Alfredo Zitarrosa y Numa Moraes entre otros y un ...
    • Capra Caffe Montevideo 

      Mondino Farber, Lucía; Giudice Silveira, Mariana (Universidad Católica del Uruguay, 2020-12-11)
      El presente proyecto de investigación consta del estudio de un plan de comunicación, orientado hacia una empresa que opera dentro del mercado nacional bajo el nombre de Capra Caffé, en el marco de un trabajo final de grado ...
    • Carbonización hidrotermal de la gallinaza y caracterización del producto obtenido 

      Barraco Mastrangelo, Juan Matías; Capandeguy Istebot, Pedro Martín (Universidad Católica del Uruguay, 2022-01)
      En esta investigación se estudió la implementación de una técnica de densi ficación energética relativamente nueva como es la carbonización hidrotermal (HTC por sus siglas en ingles) en las excretas de gallinas ponedoras ...
    • Carlo 

      Aquistapace, Leandro (Universidad Católica del Uruguay, 2018-11)
      Carlo vive con sus dos perros en una casa del Prado. Desde su cotidianidad nos invita a formar parte de su vida, de su manera de vincularse, de su proceso de duelo y de su hogar.
    • Carrera desigual 

      Rosenberg Moses, Joel Jacobo; Bluth Astiazarán, Ana Leonora; Erramuspe Guido, Mauricio; Perrier Otegui, María del Pilar (Universidad Católica del Uruguay, N/A)
      Informe de periodismo televisivo que desarrolla sobre distintas situaciones que viven los discapacitados en el mundo laboral, con testimonios desde el punto de vista de la experiencia y del conocimiento.
    • Carricoro 

      Carriquiry Grabovsky, Lucía (Universidad Católica del Uruguay, 2009)
      La familia Carriquiry tiene un don especial que los une: el canto. A través de diferentes relatos nos muestran su pasión por cantar en Carricoro, actividad que los mantiene cada día más juntos.
    • La casa del zurcido invisible 

      Kurucz Demko, Juan Alberto (Universidad Católica del Uruguay, [1997])
      Monólogo cómico a cámara, demostraciones. Ejercicio a tres cámaras que busca registrar una demostración de la forma más clara posible.