• Cable a tierra 

      Coates Nion, Lucía (Universidad Católica del Uruguay, 2015)
      Un día como cualquier otro el abuelo Aragón toma un adaptador para enchufar su radio en el altillo y escuchar el partido de básquetbol. Él no lo sabe pero esta acción romperá con el equilibrio de adaptadores del hogar, y ...
    • Call it Christmas: ¡Llame ya! 

      Arsuaga Cladera, Teo (Universidad Católica del Uruguay, 2014)
      Ejercicio Llame ya! 2º año Laboratorio Audiovisual. Consigna: crear un guion televisivo y rundown para una salida al aire en vivo. El programa corresponde al formato LlameYa! en estudio de TV. Una de las características ...
    • Cambio en la matriz energética del transporte uruguayo: utilización de la energía eléctrica como combustible alternativo a los derivados del petróleo 

      Álvarez Gebelin, Ariel (Universidad Católica del Uruguay, 2018-02)
      El objetivo del estudio es proponer un análisis de las acciones necesarias para efectivizar la substitución de los combustibles derivados del petróleo, por la energía eléctrica, en el transporte uruguayo y el efecto que ...
    • Campaña publicitaria institucional admisiones de grado 2020 de la UCU 

      Accuosto Correia, Carolina (Universidad Católica del Uruguay, 2021)
      Este Trabajo Final de Grado (TFG) consiste en una relatoría sobre la realización de la campaña publicitaria institucional para las Admisiones de Grado de marzo 2020, desde mi rol en la Secretaría de Publicidad y Producción ...
    • Campo 

      Espasandín Schenone, Natalia Lucía (Universidad Católica del Uruguay, 2012)
      Primer cortometraje uruguayo totalmente en lengua de señas. Una historia de traición campo adentro. Todos los actores que participaron de este cortometraje son sordos.
    • Un canto desde la frontera 

      Alonso Bruschi, Santiago Javier (Universidad Católica del Uruguay, 2015-09-16)
      Este Trabajo Final de Grado es un perfil sobre Carlos Enrique de Mello, músico riverense del canto popular uruguayo. Es autor de reconocidas canciones interpretadas por Alfredo Zitarrosa y Numa Moraes entre otros y un ...
    • Capra Caffe Montevideo 

      Mondino Farber, Lucía; Giudice Silveira, Mariana (Universidad Católica del Uruguay, 2020-12-11)
      El presente proyecto de investigación consta del estudio de un plan de comunicación, orientado hacia una empresa que opera dentro del mercado nacional bajo el nombre de Capra Caffé, en el marco de un trabajo final de grado ...
    • Carbonización hidrotermal de la gallinaza y caracterización del producto obtenido 

      Barraco Mastrangelo, Juan Matías; Capandeguy Istebot, Pedro Martín (Universidad Católica del Uruguay, 2022-01)
      En esta investigación se estudió la implementación de una técnica de densi ficación energética relativamente nueva como es la carbonización hidrotermal (HTC por sus siglas en ingles) en las excretas de gallinas ponedoras ...
    • Carlo 

      Aquistapace, Leandro (Universidad Católica del Uruguay, 2018-11)
      Carlo vive con sus dos perros en una casa del Prado. Desde su cotidianidad nos invita a formar parte de su vida, de su manera de vincularse, de su proceso de duelo y de su hogar.
    • Carrera desigual 

      Rosenberg Moses, Joel Jacobo; Bluth Astiazarán, Ana Leonora; Erramuspe Guido, Mauricio; Perrier Otegui, María del Pilar (Universidad Católica del Uruguay, N/A)
      Informe de periodismo televisivo que desarrolla sobre distintas situaciones que viven los discapacitados en el mundo laboral, con testimonios desde el punto de vista de la experiencia y del conocimiento.
    • Carricoro 

      Carriquiry Grabovsky, Lucía (Universidad Católica del Uruguay, 2009)
      La familia Carriquiry tiene un don especial que los une: el canto. A través de diferentes relatos nos muestran su pasión por cantar en Carricoro, actividad que los mantiene cada día más juntos.
    • La casa del zurcido invisible 

      Kurucz Demko, Juan Alberto (Universidad Católica del Uruguay, [1997])
      Monólogo cómico a cámara, demostraciones. Ejercicio a tres cámaras que busca registrar una demostración de la forma más clara posible.
    • Casa joven Bien al Sur 

      Bendahan Marín, Gabriel; Bugallo Basso, Dayana Gabriela; León Rodríguez, Mariano de (Universidad Católica del Uruguay, 2000)
      Trabajo que se realiza con los jóvenes en la Casa cultural Bien al Sur, ubicada en Gonzalo Ramírez y Zelmar Michellini.
    • El caso de Andrés y ... (El detective) 

      Dotta Mastrascusa, Lucía; Espasandín Schenone, Natalia Lucía (Universidad Católica del Uruguay, 2004-06)
      Inés tiene una reunión con el detective Doti que ha estado investigando a Andrés, se genera un divertido diálogo al respecto. Ficción multicámara en estudio de televisión.
    • Castillo Pittamiglio 

      Aguirre Grompone, Adriana; De Stefani Mandilaharsu, Carlos Eduardo Felipe; Kurucz Demko, Juan Alberto (Universidad Católica del Uruguay, 1991)
      Documental sobre el Castillo Pittamiglio, la vida de su creador y los misterios que esconde.
    • Castro Grimberg: una vida a través de la lente 

      Carriquiry Álvarez, Matías (Universidad Católica del Uruguay, 2008)
      Historia de Miguel Castro Grimberg, cineasta amateur vinculado a Cine Universitario.
    • Catafrey S.A. : plan de comunicación 

      Rodríguez Calace, María Valentina (Universidad Católica del Uruguay, 2019-12)
      El presente documento es un plan de comunicación realizado para la empresa Catafrey. Éste, se ha elaborado con el fin de responder las necesidades de la empresa en base a la utilización de las técnicas comunicativas. Es ...
    • Catolicismo y modernidad/es: una mirada desde Uruguay 

      Da Costa Velázquez, Néstor (Nostromo, 2013)
      En los últimos tiempos estamos asistiendo al debate y revisión de la pertinencia de varios de los conceptos centrales que hemos venido utilizando para intentar describir y comprender la realidad social de los fenómenos ...
    • Las celdas de Acatraz: ¡Llame ya! 

      Guzzo Moreira, Gabriel Armando; Aguirre Zabala San Martín, Natalia; Amoretti Rocha, Agustín Franco; Areosa Oyenard, Magdalena; Benítez Souza, Vanessa Beatriz; Born Schmidt, María Eugenia; Cancela Varela, Santiago; Cioli Moll, Lucía; Cotelo Morgan, Felipe; Echeverría Gaite, Ney Francisco; Etchegaray Sorhuet, Mateo Luis; Giambruno Tagliabue, Sofía; González Correa, Joaquín; González Milano, Agustina; Heine Rodríguez, María Marcela; Lema Troya, María Florencia; Lia Nieves, Leandro; Mateauda González, Ana Camila; Mendoza Vidal, Camila; Mitropulos Garrone, Stefanía; Neira Espino, Magdalena; Papa Rodríguez, Luisina; Ramos Portela, Evelyn Cecilia; Rodríguez Caram, Camila; Ustinelli Montouto, Sabrina Natalia; Vázquez Ksiazenicki, María Candela; Zuccotti Escajal, Primo (Universidad Católica del Uruguay, 2013)
      Ejercicio Llame ya! 2º año Laboratorio Audiovisual. Consigna: crear un guion televisivo y rundown para una salida al aire en vivo. El programa corresponde al formato LlameYa! en estudio de TV. Una de las características ...
    • Cementerio Central: historia y presente 

      Eyherabide Mántaras, Gonzalo Javier; Lyford-Pike Bosch, Thomas Victor; Aguirre Vázquez, Soledad; Delucchi Cardani, Héctor María (Universidad Católica del Uruguay, 1994)
      Historia, contexto y datos interesante sobre el Cementerio Central.